Mostrando entradas con la etiqueta MUNICIPALIDAD TORRES DEL PAYNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNICIPALIDAD TORRES DEL PAYNE. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Se dio a conocer estudio de mejoramiento integral de caminos

 MUNICIPALIDAD TORRES DEL PAINE



En un encuentro realizado en dependencias de la Biblioteca N°16 de Villa Cerro Castillo, se dio a conocer el estudio realizado por la empresa R&Q Ingeniería, con respecto al mejoramiento integral de los caminos al interior del Parque Nacional Torres del Payne. En la reunión participaron la alcaldesa Anahí Cárdenas, el gobernador José Ruiz Santana, concejales de la comuna anfitriona, representantes de la Dirección Regional de Vialidad y también del sector turístico.
Claudio López Ramírez. Inspector fiscal de la Dirección Nacional de Vialidad, fue el encargado de dar a conocer el los resultados del estudio que aún está en desarrollo. Con respecto a las deficiencias de los caminos explicó que “se evidencia lo restrictivo que tiene el ancho del camino existente, los sectores de cuesta y la sinuosidad de las rutas, esas son las mayores desventajas desde el punto de vista de la seguridad vial”.
El inspector además comentó que “también hay sectores muy prolongados de recta que generan que los conductores anden a altas velocidades, provocando accidentes de la macro y micro fauna y también problemas entre vehículos”.
En relación a las posibles soluciones expresó: “Estamos en etapa muy temprana, la solución conceptual que se ha planteado como estudio que licitó el Ministerio de Obras públicas, es pavimentar, en teoría, pero hay que ver tipo de pavimento es el más adecuado, aún estamos en una etapa preliminar como para poder dar una respuesta definitiva”.
La conducción a alta velocidad es uno de los principales problemas al interior del parque nacional, en esta materia dijo que “estamos evaluando algo de infraestructura, no solo temas de señalización, tipos de pavimento, rugosidades, para obligar a la que gente no ande rápido, sobre todo en los sectores de recta”.
Otra de la problemáticas presentes es la invasión visual que puede afectar el entorno de la reserva de la biosfera, en este sentido explicó: “No hay que aumentar la altura de terraplenes, mantener casi lo que hay, más que todos es realizar una pavimentación sobre lo que hay, los sectores donde habría que hacer un mejoramiento de rectificación del camino son muy pocos”, igualmente agregó que “tenemos dentro del proyecto el estudio de impacto ambiental, que se ingresa al sistema de evaluación ambiental, por lo tanto eso es lo que nos parece la medida de mitigación que nosotros proponemos y también agregar algunos adicionales que nos pidan los servicios asociados a la revisión de este tipo de estudio” enfatizó.

lunes, 16 de junio de 2014

Escuela Cerro Guido destaca en prueba Simce

FUENTE  :   MUNICIPALIDAD TORRES DEL PAYNE



Esta semana se publicaron los resultados de la prueba Simce, test de rendimiento académico que se aplica a nivel nacional, el cual arrojó números favorables para la Escuela Cerro Guido, que tuvo uno de los mejores puntajes de la región de Magallanes.
El establecimiento rural, ubicado a 50 kilómetros de Villa Cerro Castillo, en la comuna Torres del Payne, obtuvo un muy buen puntaje en la evaluación de sexto año básico, 268 en matemáticas y 282 en lenguaje, estando ambos sobre la media nacional, pero destacando este último, que fue el mejor a nivel provincial y superior a todos las escuelas municipales de la región.
El profesor Héctor Mercado, a cargo de la escuela, manifestó estar satisfecho con el resultado, y destacó que no por ser una escuela lejana, deben tener menores competencias que los demás establecimientos.
“Me siento contento porque representa el esfuerzo de mucho tiempo, muchas horas de trabajo invertida, mucho sacrificio tanto de los profesores como de los alumnos y eso se ve reflejado en los resultados que hemos tenido en relación al Simce del 2013” comentó el docente.
Además, dijo que “hemos tenido un avance progresivo, donde se han ido incorporando varias cosas dentro de las cuales destaca, el proyecto de integración de apoyo de profesionales, para aquellos niños que tienen dificultades específicas de aprendizaje”.
Con respecto a los 282 puntos en lenguaje, manifestó que “es el más alto de la provincia y a nivel municipal es el más alto de la región, si bien es importante, esto no termina acá, debemos aterrizar estos datos que más que otra cosa son sólo eso, datos, tenemos que seguir trabajando en beneficio de nuestros alumnos, para que vayan adquiriendo herramientas que les sirvan posteriormente para continuar sus estudios de enseñanza media, que les dará el paso a la educación superior”.
Finalmente enfatiza: “El que un niño pertenezca a una zona rural, y otro a una urbana no debería suponer un impacto mayor, es decir, independiente del lugar donde viva o donde se eduque debería tener igualdad de oportunidades. Nuestro trabajo apunta a eso, que con los elementos que tenemos en nuestro entorno y con los recursos que contamos en nuestra escuela podamos lograr este tipo de resultados, justamente indica que no importa el lugar donde vivas, te puedes desarrollar de igual manera”.  
Actualmente, la escuela Cerro Guido, cuenta con un programa de orientación y convivencia escolar, trabaja el reforzamiento en materias específicas, con psicopedagogo, psicólogo y una fonoaudióloga, y su proyecto educativo pone énfasis en el desarrollo integral y excelencia académica.