Mostrando entradas con la etiqueta cerro castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerro castillo. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de enero de 2013

FIESTA A LA CHILENA EN CERRO CASTILLO





Preparativos para tradicional Fiesta a la chilena



Durante tres días se realizarán las actividades artísticas recreativas y tradicionales domas, incluido rodeo femenino, y una presentación ecuestre, como novedad este año, en el marco de la tradicional Fiesta a la Chilena, de Cerro Castillo, los días 1, 2 y 3 de febrero.
La Alcaldesa de la comuna Torres del Payne, Anahí Cárdenas Rodríguez y el Presidente del Club de Rodeo, Cristián Cárdenas, junto a otros dirigentes y concejales, hicieron el lanzamiento del evento del presente año que, como de costumbre, tendrá una variedad de espectáculos para gusto de la gente que llega a disfrutar un fin de semana en La Tembladera, Medialuna, Cerro Sol, sala de eventos y gimnasio de la villa.
La Fiesta a la Chilena se inaugurará el viernes 1 de febrero a las 20 horas con la ceremonia de bienvenida, desfile inaugural, presentación de artistas folklóricos y las jineteadas nocturnas, que constituyen uno de los máximos atractivos de este evento.
El Presidente del Club de Rodeo., Cristián Cárdenas formuló una invitación para que la comunidad participe en familia en estas fiestas dirigidas a mantener nuestras tradiciones: “Ya tenemos el nuevo programa y tropillas armadas para comenzar el día viernes con la jineteadas nocturnas, también llegan las corraleras a participar del rodeo femenino el día sábado; ese día comenzamos con apialaduras, monta de novillos, guampeadas; también se presentará el cuadro ecuestre del Regimiento Lanceros y se realizará la peña folklórica en el salón de eventos y la fiesta bailable en el gimnasio. Para los niños tenemos juegos el día domingo, entre ellos pillar el chancho, monta de carnero, también la final de las jineteadas, ya está todo armado, invitamos a todos a participar para no perder nuestras costumbres y seguir adelante”
También se confirmó la presencia de los animadores tradicionales, Mauricio Sánchez y El paisano Cejas de El Calafate, además de los payadores Jorge Contreras de Coihaique y Jonathan Hernández de Torres del Payne.
La Alcaldesa de la Comuna, destacó para esta versión, como novedad, la presentación ecuestre del Ejército, a través del Regimiento Lanceros y aseguró que “durante los tres días de fiesta habrá atención de casino y también puestos de venta de gastronomía y locales de exposición y venta de artesanías”. Además señaló que el aporte del 2% provisión cultural del FNDR para financiar los gastos operativos, lo que permite que la gente pueda presenciar los diversos actos recreativos en cancha de jineteadas, medialuna y cerro Sol, exentos del pago de entradas.
Solamente actividades anexas, del Club de Rodeo, como la peña folklórica y el baile, además la atención de puestos de comida, tendrán costo para los asistentes.
La Fiesta a la Chilena constituye cada año un espectáculo de gran convocatoria y se espera que se repita esta tradición en la realización de esta nueva versión de la fiesta criolla.



FUENTE   :  MUNICIPALIDAD TORRES DEL PAYNE

viernes, 2 de marzo de 2012

Cerca de 49 millones de pesos alcanza proyecto en Cerro Castillo

FUENTE : EL PINGUINO

Ya se pueden observar en las calles de la villa de Cerro Castillo, capital de la Comuna Torres del Payne, los paneles solares que están destinados a mejorar la seguridad de los espacios públicos.
En este proyecto en que participan la Subsecretaría de Desarrollo Regional, del Ministerio del Interior, que entregó los recursos; la empresa Ingeniería Austral, que hizo las instalaciones; y la Municipalidad de la comuna, que lidera la alcaldesa Anahí Cárdenas, como gestora de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del lugar y también obtener un ahorro de energía y seguridad en la continuidad del servicio.
El monto del proyecto alcanzó los 49 millones 999 mil pesos y se instalaron 24 luminarias LEDS, que están ya operando en una marcha blanca, para satisfacción de los habitantes de la villa.
El proyecto denominado “Implementación kit prototipo luminaria calle” consiste en el suministro de un equipo de energía autónoma del tipo solar para la zona Sur Austral, específicamente en el sector de Villa Cerro Castillo.
El sistema funciona automáticamente desde el atardecer hasta el amanecer, considerando focos modelos del tipo “magallánica”, procurando también garantizar alumbrado continuo en las noches de invierno.

miércoles, 4 de enero de 2012

Brigadistas tienen albergue en Cerro Castillo

FUENTE : EL PINGUINO


120 efectivos que participan en el combate contra el fuego del incendio forestal que afecta al parque nacional Torres del Paine, se encuentran albergados en la villa de Cerro Castillo, capital de la comuna, donde se habilitaron el gimnasio municipal, la escuela y el internado para ello. Además las dependencias del salón de eventos se habilitaron como comedor.
La Alcaldesa de la Comuna Torres del Payne, Anahí Cárdenas informó que el domingo arribaron a la zona bomberos profesionales de Uruguay, efectivos de la Brigada forestal del Ejército, de Coyhaique, y brigadistas de Argentina.
Funcionarios municipales que han estado colaborando en esta emergencia se encargan de coordinar y disponer de todo los necesario para el hospedaje de estos combatientes.
Desde este lugar salen temprano hacia el punto que se les determine atacar el incendio y retornan luego de una larga jornada alrededor de las 7 de la tarde.
Javier Duré, bombero profesional uruguayo dijo que están atacando el avance del fuego en una ladera que limita con la estancia Lazo, cuyos campos fueron alcanzados por las llamas.
Señaló que de su país llegaron 25 bomberos profesionales y que recibieron la orden de partir al sur del continente el día 31 de diciembre, arribando al día siguiente a la zona.
Graficó como muy difícil la topografía del terreno y que junto a los fuertes vientos se convierten en las mayores dificultades para avanzar en la acción del fuego, pero tiene optimismo que en el curso de la semana van a entrar a dominar la acción.
El ministro de agricultura, Luis Mayol que iba a llegar a este sector al mediodía de ayer, cambió su itinerario y se dirigió al sector de la sede administrativa de la reserva, al recibir información en el sentido que la fuerza del viento que retornó violencia ha producido un retroceso en el avance de la contención.
No obstante lo anterior, se tienen esperanzas de que en el curso de las próximas 48 horas se pueda conseguir el objetivo principal de detener el incendio y con ello permitir la reapertura del parque, en forma paulatina, como lo informó el Presidente Sebastián Piñera y que ha sido el principal anuncio de la jornada