miércoles, 26 de septiembre de 2012

OMS emite alerta mundial sanitaria tras hallazgo de nuevo virus respiratorio agudo


FUENTE : LA TERCERA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta mundial sanitaria tras el hallazgo de un nuevo virus respiratorio agudo similar al Sars (siglas en inglés de Síndrome Respiratorio Agudo Grave).

La entidad sanitaria instó este miércoles a los trabajadores de la salud de todo el mundo a que informen sobre cualquier paciente con los síntomas de esta enfermedad, que pudiera haber viajado a Arabia Saudita o Qatar, luego de que la agencia de Naciones Unidas diera a conocer el caso de un qatarí de 49 años que recientemente había viajado a Arabia Saudita, donde había muerto otro hombre con un virus casi idéntico.

El ciudadano qatarí continúa en estado crítico en un hospital británico, según la última información de la OMS ofrecida el martes. Hasta el momento el organismo internacional no ha informado de nuevos casos, de este síndrome respiratorio agudo con fallo renal debido que continúa siendo investigado.

La OMS está trabajando con las autoridades saudíes sobre las medidas sanitarias de cara a la peregrinación a la Meca el próximo mes, cuando millones de musulmanes viajarán al reino y después volverán a sus países de origen.

Sus directrices clínicas a los 194 estados miembros dicen que los trabajadores sanitarios deben estar alertas a cualquier paciente con síndrome respiratorio agudo que pueda incluir fiebre (por encima de 38 grados) y tos y requerir hospitalización de quienes hayan estado en la zona donde se detectó el virus.

Este nuevo virus, que también se conoce como coronavirus, proviene de la misma familia del Sars que surgió en China en 2002, el cual infectó a 8 mil personas en todo el mundo y mató a 800 antes de ser controlado.

VÁNDALOS DAÑAN ÁRBOL DE PLAZA DE ARMAS DE PUERTO NATALES

FUENTE : RADIO POLAR




El día martes 25 de septiembre, cercano a las 20 horas un llamado a la central de Bomberos alerto de un incendio en uno de los pinos de la plaza de Armas de Puerto Natales, en primera instancia llego la unidad B-2 comprobando que se trataba de un pino con una data de 100 años aproximadamente, este ubicado por el sector de calle Arturo Prat, el que se encontraba ardiendo por el interior del árbol, Bomberos comenzó a trabajar rápidamente controlando el fuego alrededor de los 15 minutos. En apoyo concurrió la unidad B-1 y un total de 20 voluntarios.
La causa del incendio está siendo materia de investigación.
El procedimiento policial lo tomo personal de Carabineros de la segunda comisaria de Puerto Natales, quienes pondrán los antecedentes a disposición del juzgado de policía local por daños a la propiedad pública privada.

Fuga de gas obliga a evacuar 700 alumnos

FUENTE : EL PINGUINO



Quince minutos después de ingresar a clases, más de 700 alumnos de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas debieron evacuar ayer sus salas por una alarma de emanación de gas al interior de la cocina del establecimiento.
A las 8.15 horas, personal de la Unidad Hazmat de la Séptima Compañía de Bomberos llegó hasta calle El Ovejero Nº 265 para realizar las mediciones correspondientes.

martes, 25 de septiembre de 2012

Científicos descubren que nuestra galaxia está dentro de un halo de gas caliente

FUENTE : LA TERCERA



Los astrónomos han utilizado el telescopio espacial de rayos X Chandra de la NASA para encontrar la evidencia de que nuestra galaxia, la Vía Láctea, está incrustada en un enorme halo de gas caliente que se extiende por cientos de miles de años luz. La masa estimada del halo es comparable a la masa de todas las estrellas de la galaxia.

Si el tamaño y la masa de este halo de gas se confirma, también podría ser una explicación de lo que se conoce como el problema del 'barión pérdido' en la galaxia.

Los bariones son partículas, como los protones y neutrones, que constituyen más del 99,9 por ciento de la masa de los átomos que se encuentran en el cosmos. Las mediciones de los halos de gas y galaxias extremadamente distantes indican que la presencia de materia bariónica, cuando el Universo tenía sólo unos pocos miles de millones de años, representaba aproximadamente una sexta parte de la masa y la densidad de lo inobservable existente, o la materia oscura.

En la época actual, unos 10.000 millones de años después, un censo de los bariones presentes en las estrellas y el gas en nuestra galaxia y galaxias cercanas muestra que, al menos, la mitad de los bariones están en paradero desconocido.

En un estudio reciente, un equipo de cinco astrónomos utilizó datos de Chandra, del observatorio espacial XMM-Newton de la ESA y el satélite japonés Suzaku para establecer límites en la temperatura, el grado y la masa del halo de gas caliente. Chandra observó ocho brillantes fuentes de rayos X situados más allá de la galaxia a distancias de cientos de millones de años luz.

Los datos revelaron que los rayos X procedentes de estas fuentes distantes son absorbidos selectivamente por los iones de oxígeno en la zona de la galaxia. Los científicos determinaron que la temperatura del halo de absorción es de entre 1 millón y 2,5 millones de grados Kelvin, o unos pocos cientos de veces más caliente que la superficie del Sol.

Otros estudios han demostrado que la Vía Láctea y otras galaxias están incrustadas en un gas tibio con temperaturas de entre 100.000 y 1 millón de grados Kelvin. Los estudios han indicado la presencia de un gas mucho más caliente con una temperatura de más de 1 millones de grados Kelvin. Esta nueva investigación proporciona evidencia el halo de gas más caliente que envuelve la Vía Láctea es mucho más masivo que el halo de gas tibio.

"Sabemos que el gas está alrededor de la galaxia, y sabemos lo caliente que es", dijo Anjali Gupta, autor principal del artículo de la revista Astrophysical Journal que describe la investigación. "La gran pregunta es, qué tan grande es el halo, y cuán masivo es?"

Para comenzar a responder esta pregunta, los autores complementaron datos de Chandra sobre la cantidad de absorción producida por los iones de oxígeno con los datos de XMM-Newton y Suzaku sobre los rayos X emitidos por el halo de gas. Llegaron a la conclusión de que la masa del gas es equivalente a la masa de más de 10.000 millones de soles, quizás tan grande como 60.000 millones de soles.

"Nuestro trabajo demuestra que, para valores razonables de parámetros y supuestos razonables, las observaciones de Chandra implican una enorme reserva de gas caliente alrededor de la Vía Láctea", dijo el co-autor Smita Mathur de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus. "Puede extenderse unos cientos de miles de años luz alrededor de la Vía Láctea o más allá, en torno al grupo local de galaxias. De cualquier manera, su masa parece ser muy grande."

La masa estimada depende de factores tales como la cantidad de oxígeno en relación con el hidrógeno, que es el elemento dominante en el gas. Sin embargo, la estimación representa un paso importante en la resolución del caso de los bariones perdidos, un misterio que ha desconcertado a los astrónomos durante más de una década.

Embarcación pesquera naufragó en Isla Picton

FUENTE : EL PINGUINO



Durante la mañana de ayer, la Alcaldía de Mar de Puerto Toro recibió un llamado de emergencia que movilizó a personal de la Armada de Chile hasta el sector de isla Picton, lugar donde la lancha a motor “Ocasión” sufrió un volcamiento en aguas jurisdiccionales del Distrito Naval Beagle.
El Capitán de Puerto de Puerto Williams, Teniente Primero Carlos Bañados señaló al respecto que producto de una mala maniobra mientras efectuaban carga de agua, la lancha con 6 tripulantes a bordo, habría sufrido su volcamiento y posterior hundimiento en el sector de Caleta Piedra, Isla Picton, frente a Puerto Toro.
Ante la activación del sistema de emergencia, la Gobernación Marítima de Puerto Williams dispuso el zarpe del Patrullero de Servicio General "Isaza", con apoyo de personal de la Capitanía de Puerto y su Partida de Respuesta Inmediata para el Combate a la Contaminación, compuesta por barreras de contención de 25 metros cada una y de material capaz de contener los 4.500 litros que podría derramar la embarcación.
Al constituirse en el lugar, la dotación del “Isaza” se encontró con la embarcación semihundida, mientras que su tripulación, que se encontraba ilesa, era evacuada por la lancha a motor “Júpiter” sin inconvenientes.
Frente al suceso, los buzos de salvataje a bordo del “Isaza”, procedieron a verificar posibles daños en la estructura del casco, ante la posible fuga de combustible, encontrándose ésta en buen estado y descartando derrame de hidrocarburos.
Finalmente, al sector concurrió un oficial de la Capitanía de Puerto de Puerto Williams, para efectuar las primeras diligencias, dado que se deberá instruir una investigación sumaria, con el objetivo de determinar daños y responsabilidades.

DOS CASAS FISCALES ARDIERON ESTA MADRUGADA

FUENTE : RADIUO POLAR





Alrededor de las 00:45 se activó la central de alarmas del cuerpo de Bomberos para indicar como lugar siniestrado Pasaje Esteban Ruiz N° 344 y 354, entre Sarmiento y Maipú, sector playa.
Dos casas pareadas, pertenecientes a Carabineros de Chile ardieron completamente.
Las causas se investigarán por parte de peritos de Bomberos, ya que las viviendas se encontraban sin suministros de gas y luz, ya que se estaban reparando debido a los daños sufridos después del aluvión, por lo que en estos momentos no estaban habitadas.
Al llamado concurrieron las 1ª,2ª,4ª y 7ª, al mando del primer comandante, René Mancilla.

Sindicatos de ENAP se suman a reclamos por graves faltas laborales

FUENTE :  EL PINGUINO




Reclaman por jornadas laborales de hasta 14 horas y presiones para saltarse las fiscalizaciones.
Hasta las dependencias del Tribunal Laboral llegó ayer un chofer que transporta combustible para la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), acompañado por el Sindicato de Conductores de Cargas Peligrosas de empresas colaboradoras de la petrolera y el abogado Juan José Arcos para presentar una demanda en contra de la Comercializadora Laza y contra la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por incumplimientos graves a la ley laboral.
En la demanda se afirma que “pese al claro tenor de la ley, la opinión pública ha visto como la Empresa Nacional del Petróleo, con el evidente fin de eludir sus obligaciones ha externalizado servicios a subcontratistas que a través de diversas maniobras han intentando eludir sus obligaciones legales para con sus trabajadores con el evidente propósito de obtener mayores ingresos. Es así que pese a que se trata de aparentar en el contrato la carencia de una supervisión directa, en la práctica esta supervisión esta presente a cada momento, tanto por mi empleador, como por la mandante”.
Según la demanda a la cantidad de horas que los conductores transportan la carga, se suman las horas que pasan haciendo mantención a los vehículos. En el documento el trabajador asegura, “por ser camiones antiguos y con constantes desperfectos mecánicos los que debo operar, estoy obligado a extremar las medidas de seguridad, sobre todo después del trágico fallecimiento de un colega, por lo que el tránsito lo debo realizar a una velocidad razonable y prudente atendida la carga que transporto lo que prolonga mis jornadas laborales hasta 13 ó 14 horas diarias”.
Falta de seguridad
El Sindicato de Trabajadores de ENAP respaldó la denuncia de los conductores señalando que “es impresentable que una empresa del estado como ENAP no fiscalice los contratos de los trabajadores de las empresas colaboradoras que en el caso denunciado públicamente por un trabajador sea contratado bajo el artículo 22 del código del trabajo y lo deje libre de horario”.
El presidente de los trabajadores, Alejandro Avendaño, manifestó su preocupación por la seguridad de los trabajadores que realizan jornadas de trabajo de hasta 14 horas transportando cargas peligrosas por caminos que no están pavimentados. “Con el cansancio más de algún accidente puede suceder. Como sindicato no queremos y tampoco ellos tener que ir nunca más a darle el pésame a la familia porque un trabajador a fallecido”. Agregó que “después del accidente fatal en junio de uno de los conductores, ENAP contrató una empresa externa para que en el interior de talleres de la petrolera sean inspeccionados todos los camiones y hubieron empresarios que burlaron esta instrucción y no entraron a revisión como así también otros que fueron inspeccionados en talleres de la empresa contratista y pasaron la revisión, esto ENAP no puede aceptarlo por un tema de transparencia y además no pueden ellos mismos ser juez y parte”
Para el sindicato de trabajadores lo que esta haciendo y aplicando ENAP es no permitir que nuestros propios camiones efectúen trabajos y se exige que sean certificados y los camiones de la empresa contratista si pueden hacerlo lo que a toda luz es una seria contradicción.
Por su parte, el presidente de los conductores Jaime Toledo junto con respaldar al trabajador denunciante afirmó que “buscamos condiciones dignas para trabajar y no queremos ser vulnerados en nuestra condición laboral a la vez hizo un llamado a sus colegas del transporte a denunciar las mala practicas por parte de los empresarios” Además, dijo que “lo que se prometió después de la muerte de nuestro compañero se cumpla y no quede solamente escrito en papeles.