miércoles, 13 de agosto de 2014

Metro: servicio en estaciones de Línea 4 afectadas por falla estará suspendido durante todo el día

FUENTE   :  LA TERCERA
 
 
 


El ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo indicó hoy que "en la tarde de hoy no estarán operativas las cinco estaciones donde se produjo el problema técnico". Cabe recordar que desde esta mañana, la Línea 4 mantiene suspendidos los servicios entre Grecia y Vicente Valdés.
"Estamos haciendo un plan de contingencia, pero es probable que haya atochamiento y sobrecarga, por eso pedimos comprensión porque estamos tratando de arreglar esto (la fisura del riel) lo antes posible, dijo la autoridad.

CONDUCTOR CHOCA POSTE DE ALUMBRADO PÚBLICO EN COSTANERA 21 DE MAYO

 
 
FUENTE  :   RADIO POLAR
 
 


A las 07:15 horas de hoy, el conductor de un Chevrolet Spark, patente PLLW-44 que se desplazaba de sur a norte por Costanera 21 de Mayo con Oscar Viel, perdió el control del móvil impactando a un poste de alumbrado público, resultando con lesiones menos graves.
El Samu lo trasladó hasta el centro asistencial.

martes, 12 de agosto de 2014

Vendedor discapacitado Claudio García Muñoz fue declarado Ciudadano Ilustre de Magallanes

 
FUENTE :   LA PRENSA AUSTRAL
 
 


El hermetismo en la torre del gobierno regional era grande. Nadie quería confesar quién sería elegido como Ciudadano Ilustre de Magallanes. En una de las oficinas, debatían el intendente Jorge Flies y algunos de los ciudadanos que fueron elegidos en años anteriores. Al salir de la reunión, Flies a diferencia de otros años, en que la comitiva acudía al hogar del designado, indicó que el nuevo Ciudadano Ilustre, llegaría hasta el edificio de calle Bories esquina José Menéndez, la ex intendencia.
Tras salir de la reunión, sólo dijeron a los medios presentes, “se van a dar cuenta de inmediato de quién se trata”. Flies y los integrantes de la comisión, conformada por Mirna Pavlov, Carmen Maldonado, Jorge Amarales, Alvaro Soto, Dante Baeriswyl, Olga Ursic, Juvenal Henríquez, Elena Rada y Jorge Sharp Galetovic, miraban hacia fuera, esperando la llegada del flamante Ciudadano Ilustre.
Así fue como cerca de las 17 horas, el intendente detectó un taxi que se estacionó en José Menéndez con Bories, y supo que había llegado. El mismo salió rápidamente y le abrió la puerta a Claudio Andrés García Muñoz… y todos entendieron por qué tanta atención de parte de la primera autoridad regional.
Con dificultad y ayudado por un “burrito” para discapacitados, García, de 48 años, conocido vendedor de huevos puerta a puerta y que producto de una asfixia al momento de nacer, sufrió una parálisis cerebral y un cuadro de discapacidad muscular progresiva, descendió del taxi. Sin poder ocultar su sorpresa, nerviosismo y alegría, el nuevo Ciudadano Ilustre ingresó al edificio de la gobernación, ante los comentarios emocionados de quienes ya obtuvieron el reconocimiento en años pasados.
El intendente Flies, quien en su calidad de médico conocía bien la historia de Claudio García, explicó que la elección fue casi unánime, dentro de los 6 candidatos propuestos. De inmediato, el intendente destacó los méritos del premiado: “Primero por su experiencia propia, segundo como ejemplo a toda la comunidad y como líder para ir logrando, desde los años ’90 el poder asociar a las personas que tienen alguna discapacidad, poder ser la voz de aquellos que no tenían voz, y después, durante 17 años estar haciendo, entre otras cosas, campamentos en dos asociaciones y hoy presidiendo también, distintas agrupaciones”, subrayó Flies, mientras Claudio García no podía ocultar sus sentimientos detrás de sus ojos azules y sus párpados enrojecidos.
“La verdad que me pillaron un poco desprevenido porque andaba trabajando. Me llamó el señor intendente para que viniera inmediatamente para acá. Esta sorpresa no me la esperaba nunca, no sé cómo describir la emoción que tengo en este momento. Gracias al señor intendente y a la comisión”, declaró García, a pesar del gran esfuerzo que le significa poder articular palabras.
Pionero en la inclusión
Pese a su complicada condición, García tiene el título de Técnico en Turismo, logro que disfrutó con su familia, integrada por su madre (que también presenta discapacidad) y una hermana. Sobre su trayectoria, que finalmente le valió el reconocimiento, se destacó su participación, desde 1992, como dirigente en el Instituto Nacional de la Juventud, donde comenzó a gestarse la formación de la Asociación de Discapacitados de Magallanes, Adima, que vio la luz en 1993 y con García como presidente, donde sobresalió por su trabajo para la formación de campamentos, y así dar los primeros pasos en lo que después se llamó integración, pero que en esos años costaba mucho más.
Durante 17 años, Claudio García estuvo a cargo de la organización de estos campamentos, hasta que en 2004 formó la Agrupación de Magallánicos Discapacitados, en la que busca la participación de jóvenes y adultos, que tengan, o no, alguna discapacidad. Todos estos méritos hicieron que fuera postulado a la mesa de ex Ciudadanos Ilustres por la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, María Milena Yankovic Kuscic. En el fundamento entregado a la mesa, se indicó que “se considera importante relevar a las personas en situación de discapacidad, que hacen un trabajo anónimo desde la sociedad civil, que a pesar de las dificultades propias de la discapacidad, han logrado sobreponerse y trabajar, para generar mayor conciencia social y empatía, contribuyendo a la generación de política pública”.
Ya está dicho que la elección fue casi unánime, pero el hermetismo se mantuvo, ya que nadie nombró quiénes fueron los otros 5 postulantes al reconocimiento. Sin embargo, quien obtuvo la medalla de Ciudadano Ilustre de 2013, Jorge Sharp Galetovic, destacó las cualidades de Claudio García: “nos basamos en lo que ha significado para él, el esfuerzo para desarrollar sus actividades no solamente propias, que ya debe ser algo muy difícil, sino que también trabajar para los demás, con gente que tiene su misma condición de discapacidad, o peor. Sin duda que es un premio al esfuerzo y a su alegría, porque siempre está irradiando energía, felicidad; esos son los argumentos que se tomaron en cuenta para elegir al Ciudadano Ilustre”, subrayó Sharp.
El 21 de octubre, cuando se celebre el Día de la Región, se realizará la ceremonia de premiación, de este premio, que se otorga desde 1982 y en el que han sido destacados personajes como Mateo Martinic, Osvaldo Wegmann, José Grimaldi, Enrique Campos Menéndez, entre muchos otros, pues hubo años en que se distinguió hasta una decena.

Eligen a Claudio García Muñoz como Hijo Ilustre de Magallanes

FUENTE : EL PINGUINO


El Ciudadano Ilustre número 63 elegido por el Consejo de Ciudadanos Ilustres de la Región de Magallanes, fue encabezado por el Intendente Regional, Jorge Flies, y este año recayó en Claudio Garcia Muñoz, destacado por ser un dirigente de amplia trayectoria y preocupado por las personas con discapacidad.
Sus inicios como dirigente juvenil parten del año 1992, desde el Instituto de la Juventud, donde se comienza a gestar la idea de formar la primera agrupación, de discapacitados de Magallanes ADIMA.
Garcia realizó campamentos por 17 años y siempre estuvo a cargo de su gestión y coordinación, es así que en el año 2004 formo una nueva institución comunitaria denominada Asociación Magallánicos Discapacitados, pues su permanente interés por continuar trabajando por el prójimo lo llevan a continuar con la realización de campamentos para jóvenes y adultos con y sin discapacidad interesados en forjar un futuro exclusivo.
Claudio en su vida personal se desempeña como vendedor de huevos ambulante, su oficina siempre ha sido la calle y muchas veces se le veía fuera del supermercado Unimarc de Avenida España, pero hasta la semana pasada eso ya no ocurre, ya que la administración del local le prohibió la venta de sus productos en la puerta de reciento.
Es considerado un hombre de esfuerzo que ha logrado obtener su propia vida y generar condiciones necesarias para una vida absolutamente independiente y aparte de su familia de origen.
El vive con su madre adulta mayor con discapacidad y hermana, es soltero, no tiene hijos ni Cónyuge.

Equipo de la Fach rescató los dos cuerpos de la avioneta accidentada en Melipilla

FUENTE  :  LA TERCERA
 
 
 



Dos vuelos fueron necesarios para llevar de regreso al Club Aéreo de Melipilla los cuerpos de Luis Fritis y Ivan Oyarzún, los dos tripulantes de la avioneta que se accidentó en el sector de Cholqui el pasado sábado.
Las víctimas fueron encontradas por el Servicio Aéreo de Rescate de la Fuerza Aérea (SAR) el domingo en la tarde, sin embargo su rescate no se realizó hasta la mañana del lunes por las condiciones de luminosidad.
El general de la Fach, Juan Luis Crovetto, agradeció a las condiciones meteorológicas de la zona durante la mañana que permitió el vuelo sin problema de los dos helicópteros que rescataron los cuerpos de Fritis y Oyarzún.
La principal complicación del rescate era la geografía en el lugar del accidente que presentaba una pendiente de 70 grados, según informó el general de la Fach, sin embargo sostuvo que "nuestro personal está capacitado para trabajar en esas áreas".
Por su parte, la fiscal en jefe de Melipilla, Verónica Monje, explicó que en estos momentos "personal de Carabineros se encuentra resguardando el lugar del accidente".
El equipo de la Policía de Investigaciones llegará durante el martes a la zona vía terrestre para tomar las pericias correspondientes a la investigación.

GRAN PARTICIPACIÓN EN SEGUNDA FERIA INTERSECTORIAL DE SALUD CARDIOVASCULAR

 
FUENTE :  RADIO POLAR
 
 


Con un gran marco de público se desarrolló la Segunda Feria de Salud Cardiovascular, iniciativa organizada por la mesa intersectorial que aborda esta temática y que tuvo como objetivo hacer un llamado de atención para cuidar nuestra salud, especialmente en aumentar las medidas de prevención de enfermedades cardiovasculares y promover los estilos de vida saludables.

Bajo el lema "Tú Corazón… Tú Salud", la comunidad que asistió durante la tarde del sábado al Instituto Superior de Comercio (INSUCO), pudo disfrutar de una variada oferta en temáticas de prevención y promoción de salud, tales como: toma de muestras para exámenes de colesterol y glicemia, toma de presión arterial; muestras de alimentación saludable y actividades recreativas-deportivas, actividades de entretención y aprendizaje para los más pequeños, exposiciones de especialistas orientadas hacia la prevención de las enfermedades cardiovasculares, clases de zumba, actividades de relajación, entre otras.

El SEREMI de Salud, Oscar Vargas Zec, explicó que la actividad tuvo como propósito "relevar en la comunidad los estilos de vida saludables, en particular aquellos que tienen que ver con la salud cardiovascular, sobre todo en este mes que está dedicado al Corazón. Realizar este tipo de actividades para nosotros es importante porque nos permite que la gente visualice una serie de ofertas que hay en la ciudad y que no siempre todo el mundo conoce, desde la actividad física a la vida sana, entre muchas otras. No es menor que más de 25 instituciones hayan participado de modo que la gente conozca y se informe en el cuidado de su salud, por lo que estamos muy satisfechos, no solo por los participantes, sino por la cantidad de personas que visitó la feria".

Ante la masiva asistencia de la comunidad a esta feria, la Directora (T. y P.) del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi, expresó que "estamos muy contentos porque ha llegado mucha gente y, lo más importante, es que ha venido toda la familia", advirtiendo la importancia de abordar el tema de salud con actividades como esta, dirigida a todos los grupos etareos.

Enfatizo además, la preocupación existente en el sector salud debido a las alarmantes cifras de enfermedades cardiovasculares, donde " en nuestra región, son la primera causa de muerte y el número de personas que fallece es mayor al resto del país". Esta actividad, pensada para convocar a toda la población, hizo un énfasis especial este año, en la prevención dirigida a los niños y jóvenes, entendiendo que pueden ser importantes agentes motivadores de cambios, tanto en ellos, sus familias y la comunidad.

A la actividad también asistió la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, quien junto al Intendente de Magallanes, Jorge Flies, recorrieron los diversos stand instalados en la feria y dialogaron con los presentes destacando la realización de este tipo de actividades que benefician a toda la comunidad.

La oferta de la feria fue muy diversa, participando también los jóvenes del Consejo Consultivo Joven de la SEREMI de Salud, quienes dispusieron de un stand de preparación de tragos sin alcohol y de consejerías sobre uso correcto del condón. Además, en el ámbito de salud mental, el Servicio de Siquiatría del Servicio de Salud Magallanes realizó un taller de arte terapia dirigido a público de diversas edades.

Entre los integrantes de la Mesa Intersectorial de Salud Cardiovascular se encuentran: SEREMI de Salud Magallanes, Servicio de Salud Magallanes, Subdirección de Gestión Asistencial, Servicio de Salud Mental y Psiquiatría, Hospital Clínico Magallanes, SAMU Magallanes, Área Gestión Salud CORMUPA a través de los CESFAM; 18 de Septiembre, Dr. Juan Damianovic, Carlos Ibáñez, Dr. Mateo Bencur y Tomás Fenton y los CECOSF Dr. Mateo Bencur y Río Seco; la Superintendencia de Salud, FONASA, Consejo Asesor Salud Joven, Programa Especial de Salud de Pueblos Indígenas (PESPI), Comité Regional de Lactancia Materna, Chile Crece Contigo, Hospital FF.AA., Cruz Roja Filial Punta Arenas e Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Además la mesa la integran la Universidad de Magallanes con las Carreras de Licenciatura en Enfermería, Kinesiología, Terapia Ocupacional, Nutrición, Fonoaudiología y Medicina; el Instituto Santo Tomás con las Carreras de TENS, Podología, Preparador Físico, Técnicos en Educación Especial y Educación Parvularia e INACAP con las Carreras de la Salud y Carrera de Gastronomía.

Con el fin de incorporar otros factores que influyen en la salud cardiovascular este año también se cuenta con el apoyo de: Municipalidad de Punta Arenas área de Promoción, OS7 Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Consejo Asesor de Salud de la SEREMI de Salud, Aguas Q3, Gimnasio SportKids, Gimnasio VibroGym e Instituto Nacional de Deportes (IND).

lunes, 11 de agosto de 2014

Accidente aéreo en Melipilla: condiciones meterológicas serán clave para rescatar cuerpos de víctimas

FUENTE  :  LA PRENSDA AUSTRAL
 
 


La fiscal Verónica Monje reafirmó que mañana la Fach arribará a la ladera del cerro de Cholqui, donde cayó la avioneta en que Luis Fritis realizaba una clase al director del H. de Melipilla, Iván Oyarzun.

La fiscal jefe de Melipilla, Verónica Monje, informó que durante horas de la tarde sobrevoló el área donde se hallaron los restos de la avioneta del aeródromo de Melipilla que cayó en la ladera de un cerro en la localidad de Cholqui.
En la ocasión, Monje recalcó que el operativo para trasladar los restos del piloto Luis Fritis y del director del Hospital de esa comuna, Iván Oyarzún, se realizará mañana lunes y que dependerá de las condiciones meteorológicas que haya en la zona.
La fiscal indicó también que durante las próximas horas "se van a recabar los informes de los especialistas que están trabajando" y que junto a esto se está realizando la coordinación de las labores para el rescate de los cuerpos para luego hacer las respectivas autopsias", indicó a CNN Chile.