lunes, 7 de mayo de 2012

Crudo asesinato con puñalada al corazón

FUENTE : EL PINGUINO


Pedro Mario Santana, de 23 años, falleció tras recibir un ataque con arma blanca ayer cerca de las 5.00 horas en la Villa Nelda Panicucci de Punta Arenas.
Álvaro Vega Loaiza (20) le habría clavado el cuchillo a la víctima en la puerta de su hogar.
El presunto autor se entregó a Carabineros.

ALCALDES DE LA REGIÓN DE MAGALLANES SE REÚNEN EN EL CAPITULO REGIONAL DE MUNICIPALIDADES

FUENTE : RADIO POLAR


Los alcaldes de la región de Magallanes se reunieron en torno a la nueva ley que entro en vigencia en el municipalismo chileno en lo que es la Ley 20.257 sobre asociaciones municipales, que modificó la Ley 18.695. orgánica constitucional de municipalidades. Los alcaldes presentes en la reunión fueron los alcaldes de las comunas de Punta Arenas, Porvenir, San Gregorio, Laguna Blanca y Primavera.

La capacitación entregada a las autoridades comunales estuvo a cargo de la jefa nacional de la Unidad de Asociaciones Municipales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Luz María Molina, quien destacó que en la actualidad existen 57 asociaciones de municipalidades entre las que destacan por temáticas y sentido territorial, funcionando conforme a convenios celebrado entre ellos al amparo administrativo del municipio correspondiente al alcalde que presida.

En el año 2009 se aprobó la reforma constitucional en materia de asociativismo municipal. Se modificó el inciso sexto del Art. 118 de la Constitución, estableciendo que: “Las municipalidades podrán asociarse entre ellas en conformidad a la ley orgánica constitucional respectiva, pudiendo dichas asociaciones gozar de personalidad jurídica de derecho privado”.

Dentro de los objetivos principales del desarrollo de esta nueva Ley destacan facilitar la solución de problemas comunes y el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. Además, de atención de servicios municipales comunes, ejecución de obras de desarrollo local, el fortalecimiento de instrumentos de gestión y la realización de programas vinculados a la protección del medio ambiente.

Finalmente, el Presidente del Capitulo Regional de Municipalidades, Alcalde Vladimiro Mimica, destacó y agradeció la ponencia de la profesional de la Subdere, y además señaló que la idea ahora es poder replicar esta ponencia a todos los municipios de la región explicando la puesta en marcha de esta nueva Le, ya que se puede trabajar codo a codo en temas que se unen en la región como lo es el turismo o la capacitación y perfeccionamiento de personal municipal, alcaldes y concejales. Además, de la coordinación con instituciones nacionales e internacionales para perfeccionar el régimen municipal.

viernes, 4 de mayo de 2012

Quilicura y Cerro Navia están en niveles "malos" en primera alerta ambiental del año


FUENTE : LA TERCERA




A las 10.00 horas de esta mañana la Seremi de Salud marcó dos estaciones de monitoreo con índices "malos", Quilicura y Cerro Navia.
En tanto, la estación Pudahuel y Santiago - que se mantenía en calidad buena hasta las 9.00 horas- se encuentra en regular, en la primera jornada de alerta ambiental del año.
Cerro Navia se ubica en 293 ICAP (Indices de calidaad del Aire Referido a Partículas); mientras que Quilicura llega a 269.

La Intendencia Metropolitana de Santiago declaró en horas de la tarde de ayer estado de Alerta Ambiental, debido al empeoramiento de las condiciones de ventilación en la capital y con el objetivo de resguardar la salud de la población.

La medida implica el reforzamiento de la fiscalización sobre la restricción permanente de vehículos sin sello verde (no catalí­ticos), que para la jornada corresponde a los dígitos 3, 4, 5 y 6. Esta disposición rige entre las 07:30 y las 21:00 horas en la Provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo.

La autoridad recordó a la población que está prohibido encender todo tipo de calefactores a leña o biomasa, estén o no provistos de sistema de doble cámara de combustión, en toda la Región Metropolitana. Esta medida, que se prolonga por 24 horas, empieza a regir a contar de esta misma medianoche y se extenderá hasta las medianoche del dí­a viernes.

Denuncian castigo excesivo de profesora a alumnos en Escuela Patagonia

FUENTE : EL PINGUINO

Esta mañana una treintena de apoderados del ¡ºC de la Escuela Patagonia, ubicada en calle Covadonga esquina Capitán Guillermos, denunciaron un excesivo castigo que implementa la profesora del curso en contra de los alumnos, según un padre esta educadora encerraría a los estudiantes en una sala oscura.
Durante esta mañana las autoridades se han reunido con los denunciantes.

TRABAJOS MAL EJECUTADOS EN PASAJE RETIRO


FUENTE : RADIO POLAR




Envió fotos de lo mal que se están ejecutando los trabajos de la futura pavimentación del pasaje Retiro.

1.- Se relleno sin sacar el agua existente ni menor orear la superficie a rellenar.
Eso se hizo en por lo menos el 80% del área rellenada.
2.- No se ha tenido ninguna consideración con la mantención de la entrada anexa al pasaje, existe unos verdaderos cráteres en el acceso

José Ruiz Navarro
Inspección de Proyectos
Enap Magallanes










TRABAJOS MAL EJECUTADOS EN PASAJE RETIRO



FUENTE : RADIO POLAR


Envió fotos de lo mal que se están ejecutando los trabajos de la futura pavimentación del pasaje Retiro.

1.- Se relleno sin sacar el agua existente ni menor orear la superficie a rellenar.
Eso se hizo en por lo menos el 80% del área rellenada.
2.- No se ha tenido ninguna consideración con la mantención de la entrada anexa al pasaje, existe unos verdaderos cráteres en el acceso

José Ruiz Navarro
Inspección de Proyectos
Enap Magallanes

jueves, 3 de mayo de 2012

Estudiantes continúan colaborando con la reconstrucción

FUENTE : EL PINGUINO



Los estudiantes de la carrera de Construcción Civil de Inacap, continúan ayudando a reconstruir los hogares que resultaron dañados por la acción del agua tras el desborde del Río Las Minas, producido en marzo pasado.
La iniciativa se enmarca en un trabajo coordinado entre el seremi de Desarrollo Social, José Manuel Aguirre y el jefe de la carrera, Blahienco Vrsalovic.
El fin de semana los estudiantes se constituyeron en domicilios del Barrio Croata, entre los que destacó la vivienda del adulto mayor José Flores Villaqueo.
José Manuel Aguirre, hizo un llamado a las familias que necesiten de este apoyo a contactarse a los teléfonos de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social: 248189 y 247498, donde se le anotarán los datos para ser enviados a los jóvenes de Inacap.
Por su parte Blahienco Vrsalovic, destacó la idea de apoyar a las familias, ya que “la reconstrucción es una tarea de todos”, poniendo a disposición todo el conocimiento que como Inacap tienen en el área.