viernes, 7 de noviembre de 2014

Menor de 15 años resulta electrocutado al intentar tomarse una "selfie" en torre de alta tensión

 
 


Un joven de 15 años resultó electrocutado al intentar tomarse una "selfie" en una torre de alta tensión en la localidad de Rungue.
Una vez arriba de la torre, apoyó un brazo en uno de los cables, resultando así con el 40% de su cuerpo afectado por la descarga eléctrica.
De inmediato el menor fue trasladado hasta el Hospital San José, donde permanece con pronóstico reservado, de acuerdo a lo informado por 24H.

LA TERCERA

BOMBEROS DE TODA LA REGIÓN VIAJARON PARA DESPEDIR A CADETE MÁRTIR DE PUERTO NATALES


RADIO POLAR 


 




Con una emotiva ceremonia bomberil fue despedido la tarde de este jueves 6 de noviembre el cadete mártir del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales. Delegaciones de todos los estamentos institucionales de la región de Magallanes, sumado a bomberos de la localidad de El Turbio en Argentina, acompañaron los restos del malogrado Marcelo Alvarado Saldivia, primer acaecido institucional en la provincia de Última Esperanza, y único aspirante a bombero fallecido en la lucha contra un incendio.
El responso por el eterno descanso del joven, fallecido mientras extinguía las llamas que el pasado 4 de noviembre destruyó el cuartel de la 2ª compañía Bomba Chile de Puerto Natales, se realizó en el cuartel general de dicha localidad, hasta donde un contingente compuesto por 60 voluntarios de Punta Arenas viajaron para acompañar al fallecido, su familia y camaradas bomberiles.
Asimismo, la comunidad natalina se agolpó en las calles para unirse al masivo cortejo fúnebre, trayecto en que se vivieron emotivas imágenes de dolor y frustración por tan trágica pérdida.
La comitiva del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas fue encabezada por el superintendente Alejandro Gjuranovic y el comandante Pedro Alvarado, sumado a delegaciones de las 9 compañías del cuerpo.

Concejales advierten que “se rompieron las confianzas” tras decreto de Boccazzi que favorece a artesanos ambulantes

 
 
Cinco concejales de Punta Arenas, llegaron ayer al subterráneo del Palacio Montes, para manifestar su rechazo absoluto a la decisión asumida el pasado lunes 3 de noviembre por el alcalde Emilio Boccazzi Campos, quien ratificó a través del decreto alcaldicio 3427, la ampliación del plazo de permanencia de los artesanos instalados en la Plaza de Armas, hasta el 31 de marzo de 2015.
Para los ediles Vicente Karelovic, Mario Pascual, Danilo Villegas, Andro Mimica y Julián Mancilla la decisión asumida en forma unilateral por el alcalde Boccazzi, los tomó a todos por sorpresa, dado que en ningún momento fueron informados respecto a la decisión que la primera autoridad había asumido a principios de semana y respecto de la cual existía incluso un decreto previo que llevaba la firma de todos los ediles (incluido el alcalde). En el documento fechado el 12 de septiembre pasado, se ordenaba proceder al traslado de los comerciantes al Centro Artesanal Municipal, en un plazo que expiró el pasado 30 de septiembre.
De ahí que para los concejales, cualquier determinación distinta que asumiera la primera autoridad comunal, debía ser consensuada, o a lo menos informada a todos los integrantes del cuerpo colegiado.
Es por ello, que la determinación asumida por Boccazzi los tomó por sorpresa, declarando que ignoraban por completo que ese decreto hubiera sido firmado el pasado lunes, enterándose a través de La Prensa Austral sobre tal decisión.
Confianzas rotas

Frustación y enojo eran los sentimientos que afloraban en los rostros de los cinco ediles que se autoconvocaron durante la mañana de ayer, en la planta baja del Palacio Montes. Tres de ellos no asistieron a la cita. Los concejales José Aguilante y David Romo se excusaron de llegar a la reunión, por sentirse con reposo absoluto por temas de salud. En tanto que el edil Juan José Arcos, decidió no plegarse a la cita.
El encuentro de concejales duró cerca de una hora y al término de ella, la desazón era evidente y así lo hicieron saber uno a uno los ediles de manera pública. El primero en intervenir fue Vicente Karelovic, quien en su alocución se hizo guiar por un escrito, donde catalogó de “poca hombría” la actitud del alcalde Boccazzi, a quien responsabilizó de “haber desautorizado un acuerdo del pleno del Concejo Municipal (y que lo incluía a él). Lo que me obliga a ser más cauto y vigilar muy de cerca, los actos de este individuo que demuestra falta de liderazgo y de ser fácil presa de intimidación. Mal aconsejado por asesores políticos, a quienes todos conocemos”, afirmó el edil.
“Para mí, el alcalde ha perdido toda credibilidad y sus futuras pretensiones políticas electorales se verán seriamente menguadas por su actuación zizgagueante, carente de liderazgo, sin respetar al Concejo Municipal, agraviándolo permanentemente. Finalmente quiero decir que ya es costumbre del señor alcalde, firmar decretos inconsultos y tomar el avión, huyendo de su responsabilidad y actuando ante hechos consumados, retornando posteriormente sin dar explicaciones de su abyecto actuar”, puntualizó Karelovic.
Para el concejal Mario Pascual, el decreto firmado por Boccazzi rompió derechamente las relaciones de confianza que deben primar en un trabajo de equipo, considerando además los importantes acuerdos que se someten a votación al interior de ese cuerpo colegiado. “Con estos acuerdos tomandos en conjunto -incluido el mismo alcalde- estábamos retomando la posibilidad de establecer relaciones de confianza, que son fundamentales en todas las relaciones humanas. Y lo que ha ocurrido hoy, es que el alcalde, al no conversar con nosotros, al no tomar en cuenta nuestro punto de vista, ha roto estas relaciones de confianza”, aseveró.
Pascual dio a conocer que antes de que el alcalde Boccazzi firmara el decreto que otorga el permiso a los artesanos ambulantes de la Plaza de Armas, para continuar ofertando sus productos en dicho lugar, él -a diferencia de sus pares- no fue citado por la autoridad comunal, como para al menos, haber recabado su opinión en esta materia.
Refiriéndose a la firma del decreto 3427, el edil expresó sentirse frustrado, “porque lo que ha ocurrido el día lunes, pone en cuestionamiento, lo que en el concejo de la administración anterior -cuando éramos concejales junto al alcalde Boccazzi- planteamos como una necesidad y que fue trabajada con los mismos artesanos de la Plaza de Armas, y que era la construcción de un edificio, un Centro Artesanal que le diera dignidad a los trabajadores artesanales de nuestra comuna. Ese tema lo vimos en conjunto con ellos, con quienes tomamos acuerdos, los que llevaron a la construcción y finalización de ese centro, en el cual se invirtieron más de 300 millones de pesos y que efectivamente no ha sido utilizado como corresponde”, aseveró el edil con evidente molestia.
“Pasados a llevar”

Desautorizados por la primera autoridad comunal, a través de un nuevo decreto, donde no hubo ni discusión conjunta, ni un análisis riguroso de los costos que esto le puede significar al cuerpo colegiado de concejales, los ediles manifestaron “sentirse pasados a llevar”.
Andro Mimica fue incluso más allá, planteando que “no solamente a nosotros como concejales nos pasa a llevar, sino a todo el ente democrático que la gente eligió por su voto en nuestra representación”.
En la misma línea, Danilo Villegas, calificó la decisión unilateral del alcalde Emilio Boccazzi como “una real falta de respeto hacia los concejales, pero también hacia los propios funcionarios municipales que estuvieron trabajando para revitalizar el tema del Centro Artesanal Municipal”, afirmó.
Concordando con ellos, el concejal Julián Mancilla dejó una interrogante “¿qué pasaría entonces si en sesión de Concejo rechazamos una modificación presupuestaria que vaya destinada a alguna entidad, como por ejemplo, la Corporación Municipal, y luego el alcalde por decreto, termina finalmente aprobándola solo?”, afirmó.
Para el día de hoy, en tanto, se procederá a la realización de una sesión extraordinaria de Concejo Municipal, que como único punto versará sobre el ordenamiento de la ciudad de Punta Arenas. El único edil que adelantó no plegarse a esta autoconvocatoria fue Juan José Arcos.

PRENSA AUSTRAL

Roban armamento y dinero en vivienda

 EL PINGUINO


No muy grata fue la sorpresa que se llevó Jorge Obando, cuando regresó a su domicilio y se encontró con que todo en su casa se encontraba revuelto, principalmente en los dormitorios, percatándose de la falta de una caja con dinero y un arma que mantenía en su dormitorio, por lo que decidió llamar a Carabineros para que concurran al lugar.
El jubilado del Ejército, dijo a Diario El Pingüino, que durante la tarde del miércoles salió de su casa, ubicada en calle Arauco, con dirección al centro de Punta Arenas, lugar donde se junto con su yerno y su nieto, con quienes recorrieron algunas tiendas del centro de la ciudad, para luego dirigirse a Zona Franca. Faltaban pocos minutos para las 19 horas cuando llegó a su casa, cuando se encontró con el panorama anteriormente descrito. “Yo salí de mi casa, como siempre lo hago, a pasear y nunca pensé encontrarme con una situación así. Esto fue una maldad, registraron todo y se llevaron mi plata que tenía guardada. Yo creo que es gente que puede haber tenido un dato, por que se nota que estaban buscando la caja donde tenía el dinero. Ahora habrá que mejorar la seguridad para que esto no vuelva a pasar”, dijo el hombre de 84 años.
En la caja de dinero mantenía 450 mil pesos en moneda nacional y 1.000 pesos en dinero argentino, además de un revólver, que guardaba como recuerdo de su paso en el Ejército, el que no contaba con municiones.
Obando, dijo que consultó con algunos vecinos, para ver si habían visto algo extraño en el lugar, ya que él no se había percatado de personas que se encuentren rondando el domicilio con anterioridad al hecho, señalándole que en horas de la tarde, cerca de las 17 horas, llegó una camioneta roja, la cual se mantuvo estacionada por varios minutos en el frontis del inmueble, antecedente que fue entregado a personal de Carabineros.
A la vivienda llegó Carabineros, que informó de lo ocurrido al fiscal de turno, el que ordenó la concurrencia de personal de Labocar y la SIP de Carabineros para que realicen las diligencias respectivas, y así poder esclarecer lo ocurrido, y atrapar a los autores de este robo.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Bombero de 17 años muere combatiendo incendio en su cuartel

 
 
 Un joven voluntario del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales, identificado como Marcelo Alvarado Saldivia, de tan sólo 17 años, pereció mientras combatía el incendio de su cuartel, la 2ª Compañía de Bomberos, “Bomba Chile” en la capital de la provincia de Ultima Esperanza.
Ayer, aproximadamente las 16,15 horas, se inició el siniestro que afectó al recinto bomberil de calle Bulnes Nº474, ubicado a un costado de la Casa Juvenil y oficina parroquial y del cuartel de la 2ª Comisaría de Carabineros.
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Erick Hahne, informó que “el incendio estructural se inició en el primer nivel, aparentemente en una dependencia que estaba arrendada como cocinería. Desconocemos las causas basales”.
Al momento del siniestro se encontraban en el primer piso, específicamente en la sala de guardia, entre 4 a 5 voluntarios. Junto a ellos en el patio de estacionamiento había tres carros, entre ellos, un moderno carro escala recientemente adquirido.
En el segundo nivel de material ligero, donde se ubican la casa del cuartelero, oficinas y el salón de reuniones se encontraba el cuartelero, Jorge Morano, junto a su esposa, su hija y sus dos nietas.
Avance voraz del fuego
El fuego se propagó rápidamente por la vieja estructura de material ligero, abarcando todo el segundo piso. En escasos minutos el humo cubría el segundo nivel. Hasta allí subió el joven Marcelo Alvarado Saldivia, quien ayudó a la hija del cuartelero, Pamela Morano, y a una de sus pequeñas hijas que se encontraba en sus brazos, a salir del lugar. Tras ello retornó para seguir ayudando o para intentar salvar algunos de los enseres. En eso se encontraba cuando colapsó parte de la techumbre del recinto. Al parecer, el joven habría sido golpeado por el material desprendido y habría perdido el conocimiento. La investigación policial establecerá si la muerte del menor se debió al impacto recibido sobre su cuerpo o si correponde a una muerte por asfixia.
Mientras tanto en las afueras del cuartel, los restantes voluntarios intentaban sofocar el fuego e impedir que alcanzara a los recintos contiguos, en especial la Casa Juvenil. Otros, por su parte, se subían a los carros y los sacaban en medio del humo que cubría al cuartel.
Hasta el lugar llegaron los carros de la Primera Compañía de Bomberos de Puerto Natales y sus voluntarios, quienes se sumaron a la faena de combatir las llamas. Tras una hora de trabajo se logró controlar el fuego.

Escenas de profundo dolor


En tanto, en las afueras del cuartel siniestrado se reunía un alto números de curiosos.
También llegaron hasta allí, la madre y la hermana del infortunado joven, quienes debieron ser contenidas por familiares para que no ingresaran al lugar de la tragedia. Las escenas de profundo dolor y desesperación conmovieron a todos los presentes. También se veía derramar lágrimas a los voluntarios bomberiles, quienes siguieron cumpliendo su misión pese al visible dolor que les aquejaba.
A las 18 horas el fiscal Daniel Soto ordenó el levantamiento del cuerpo del infortunado menor que fue sacado desde el segundo piso por parte de funcionarios del Servicio Médico Legal y bomberos.
En las afueras los voluntarios de ambas compañías formaron en hilera para rendir los honores al primer mártir del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales y los carros bombas tocaron sus sirenas.
En el lugar permanecían los familiares del joven voluntario, entre ellos su madre, Carmela Saldivia, quien llamaba a su hijo en forma desgarradora.
Ante la formación de voluntarios, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Erick Hahne manifestó conmovido que “daría mi vida para que esto no hubiese ocurrido nunca. Les quiero pedir en este momento que apoyemos con todas nuestras fuerzas a la familia, a esa madre que está sufriendo. Es un dolor que va a llevar por siempre, al igual que nosotros que perdimos a nuestra compañero, tan joven”.
El primer mártir bomberil
Erick Hahne dijo que el cuerpo de Bomberos de Puerto Natales había sufrido una enorme tragedia, como fue perder a uno de sus voluntarios, en este caso a un joven brigadier.
Dijo que ante la desgracia había que tratar de ponerse de pie y ver la forma de apoyar a los familiares del joven, como asimismo velar para que siga funcionado la 2ª Compañía de Bomberos, fundada el 5 de agosto de 1932.
Con respecto a los carros bombas dijo que “el material mayor está a resguardo. La comunidad puede estar tranquila, que las unidades están operando”. Ayer mismo se contemplaba organizar una reunión de emergencia del directorio general del Cuerpo de Bomberos para ver los paso a seguir.
En la ocasión, el comandante confirmó el comportamiento heroico que tuvo el joven Marcelo Alvarado Saldivia al indicar que “efectivamente él estaba acá (en el cuartel) y brindó las primeras atenciones y eso habla de su espíritu y lo deja en la categoría de héroe, y así lo vamos a recordar”.
El incendio destruyó todo el segundo piso del recinto, donde se encontraba almacenados los archivos históricos de la compañía, las actas desde su creación, entre otros documentos importantes, todo lo cual se perdió. También el cuartelero perdió todos sus pertenencias y enseres, quedando prácticamente en la calle, aunque parte de sus bienes muebles se encontraban asegurados.
“Era un chico alegre, siempre
tenía dibujada la risa en la boca”
“Para nosotros es muy doloroso porque lo vimos crecer y compartíamos todas las tardes” dijo el director de la 2ª Compañía del Cuerpo de Bomberos, José Soto España, al recordar al joven Marcelo Alvarado Saldivia.
Calificó como lamentable la pérdida de una vida tan joven que “uno lo vio ingresar de muy pequeño al cuartel con esas ansias, con ese cariño por vestir la casaca de bomberos y por entregarse a la comunidad”.
Indicó que los jóvenes llegan en las tardes a compartir, y escuchar las experiencias y anécdotas de los mayores.
“El entregó su vida de forma muy heroica, muy valiente. Sacó a una persona del segundo piso con una guagüita y eso a nosotros nos enorgullece”.
Manifestó que había que seguir adelante y perfeccionando a los voluntarios para que no se vuelvan a cometer errores, aunque no aclaró a que errores se refería.
Sobre los daños, se perdió el segundo piso y todo el patrimonio histórico de la compañía.
También existía preocupación sobre el lugar en que quedarían a resguardo los carros, que deben mantenerse bajo techo y con determinada temperatura, aun cuando posteriormente se informó que quedarían a resguardo en dependencias de la 1ª Compañia de Bomberos.
La 2ª compañía de Bomberos, cuenta con 44 voluntarios, considerando a aspirantes y brigadieres. De ellos están en actividad 35 personas.
En el caso de Marcelo Alvarado, era brigadier y llevaba como tres a cuatro años en la compañía. “El era alto pero muy joven. Era un chico alegre, siempre tenía dibujada la risa en la boca. Todo el día conectado a Internet, buscando información sobre los bomberos. Muy extrovertido, un buen amigo, un buen hermano y un buen bombero”.
Agradeció el apoyo recibido por parte de diversas cuerpos de Bomberos del país y la región y de instituciones cercanas como el Rotary Club, el Club de Leones y el Club Deportivo Natales. Un agradecimiento especial tuvo para el Cuerpo de Bomberos de Río Turbio, quienes se comprometieron a estar presentes en el funeral del joven mártir.
Fiscalía investigará muerte
Por tratarse de un menor de edad, la investigación por la muerte del joven bombero, Marcelo Alvarado Saldivia, es compleja e implica una serie de aristas, no descartándose incluso un cuasidelito, en el caso de haber sido inducido por un adulto a estar en la primera línea de combate del incendio de la 2ª compañía de Bomberos.
Ayer, tras la extinción total de las llamas, por orden del fiscal Daniel Soto, trabajaron en el sitio del suceso los expertos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros que llegaron desde Punta Arenas y los funcionarios de la Sección de Investigación Policial, Sip, de Puerto Natales.
A lo anterior se sumará el informe del Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, y las declaraciones que recojan los entes policíales.
Al respecto, el fiscal Daniel Soto manifestó que “este procedimiento tiene protocolos tremendamente estrictos y tenemos que hacer este trabajo que sabemos que es complejo para ellos (los familiares), pero es parte del protocolo y tiene por objeto confirmar o descartar responsabilidades de terceras personas en esto”.
En el caso de descartarse lo anterior, agregó que “por tratarse de un menor de edad es relevante determinar si las actuaciones que realizó fueron autónomas, por propia iniciativa o hubo la inducción de algún adulto en la conducta que él desplegó”.
Por lo anterior es vital la relevancia del análisis del sitio del suceso, porque las responsabilidades pueden variar. Dentro del proceso de la investigación también está el análisis del reglamento que rige para los voluntarios del Cuerpo de Bomberos en materia de extinción de incendios. En este caso específico, si un menor de edad puede o no actuar en este tipo de incendios; si debe o no estar en primera línea del combate; sí puede ingresar a este tipo de lugares con respiración autónoma o no o estar en el combate de primera línea en un incendio de la gravedad y característica del que destruyó el cuartel de la 2ª Compañía de Bomberos.
Propietaria de cocinería Dog’s
“Lo que nos sucedió a nosotros no podemos compararlo con lo que le pasó a ese niño”, fueron las sentidas palabras de la propietaria de la cocinería Dog’s, Daysi Gómez. El mencionado establecimiento funcionaba en el primer piso del cuartel de la 2ª Compañía de Bomberos, el cual arrendaban desde hace aproximadamente un año.
En el lugar se vendían comidas rápidas y supuestamente desde allí se habrían originado las llamas.
Consultada sobre sus pérdidas, Daysi Gómez expresó que “a nadie le va a importar el tema del local, además es lo menos relevante frente a la desgracia humana”.
Manifestó que en el incendio habían perdido todo lo que tenían y la actividad con la cual sustentaban su familia.
Mañana serán los funerales
 En tanto, ya pasadas lagunas horas de la tragedia, se informó que mañana se realizarán los funerales del joven Marcelo Alvarado. Ayer a la medianoche sus familiares estaban esperando que les entregarán los restos, tras la autopsia practicada en el Servicio Médico Legal.
Su cuerpo serán velados en su casa habitación de calle Abraham Lincoln Nº1498.
El concejal José Cuyul, tío del infortunado joven voluntario del Cuerpo de Bomberos, informó que una delegación de dicha institución se acercó hasta los deudos para informarles que el joven tendrá un funeral destinado a los mártires de Bomberos.
Ello implica que su féretro será trasladado hasta la comandancia de la institución, donde recibirá los honores de rigor. Además se esperan delegaciones provenientes de Punta Arenas y de Río Turbio, Argentina, para participar en las exequias.
Marcelo Alvarado era alumno de segundo año medio del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez, y fue recordado por su tío como “un niño travieso, juguetón, amigo de sus amigos y fanático del club Universidad de Chile”.
Los restos descansarán en el cementerio Padre Pedro María Rossa de Puerto Natales.




FUENTE   :  PRENSA AUSTRAL

de Salud para pedir la salida de la directora Twittea esta noticia Compártela con tus amigos Volver a la página anterior 5 de noviembre de 2014 En el marco de la polémica generada entre el jefe de la Unidad de Psiquiatría, Juan Vukusich y la directora (T y P), Pamela Franzi, por el cierre del Hogar de Cristo en Porvenir, el conocido médico realizó una “performance” frente al Servicio de Salud Magallanes, frente al busto que recuerda al cardenal Antonio Samoré, en Avenida Colón entre Magallanes y Lautaro Navarro. Vukusich se instaló con un cartel en que le solicita a Franzi que renuncie a su cargo. El profesional aseguró que repetirá la protesta “hasta que se congelen los días”. El jefe de la Unidad de Psiquiatría insistió en que estaban dadas las condiciones para usar las dependencias del Hogar de Cristo en Porvenir como Hogar Protegido, de manera de evitar el traslado de los adultos mayores a Punta Arenas. Estas declaraciones se producen en el marco de las diferencias que existen con la directora de Salud, a quien acusó de indolente, tras el traslado de un grupo de adultos mayores a la capital regional. “Nosotros estábamos dispuestos a hacer el esfuerzo, el Hospital de Porvenir estaba disponible, se requería de un esfuerzo de gestión pero estábamos dispuestos, es decir estaban todas las condiciones para que eso se lograra. La directora no quería, dice que es un “cacho” y no quiere, no se hizo”, puntualizó el médico psiquiatra. Lo que considera más grave, es que “habíamos llegado a un acuerdo y lo cambió una hora después de manera unilateral”, subrayó. Salida del subdirector médico A su juicio, otro hecho grave que se produjo, y que argumentarían su petición de renuncia a la directora de Salud, es la no prórroga del contrato al subdirector médico del Hospital Clínico de Magallanes, Vladimir Moraga, por razones que no tienen que ver con su gestión. El jefe de la Unidad de Psiquiatría, aseguró que el profesional no cuenta con el respaldo de la dirección del recinto asistencial, haciendo llegar una carta por escrito para solicitar la mantención del profesional en el cargo. “Hoy le toca a éste, mañana le toca al otro y pasado a mí. Esto no puede ser, la directora tiene que irse, yo no digo que salga del servicio, puede volver a desempeñar las funciones que realizaba, alguna labor de gestión, yo no digo que haga todo mal, pero ella no puede ser quien tenga la última palabra porque no tiene la capacidad para tomar esas decisiones”, concluyó Juan Vukusich.

LA TERCERA



 




La Presidenta Michelle Bachelet, junto al ministro de Tranportes y Telecomunicaciones presentaron el plan de inversión en infraestructura para el transporte público a nivel nacional, en el que se contempla la extensión de las línea del Metro de Santiago a tres comunas, además del estudio sobre el Biotren para llegar a Coronel a fines de 2015.
La inversión constará de US$4.200 millones a nivel nacional para implementar mejoras tanto en los sistemas actuales como en el desarrollo de nuevos planes. De este monto, US$1.400 millones van destinados a la expasión del Metro de Santiago.
Noticia en desarrollo.

Jefe de Psiquiatría realizó “performance” frente a Servicio de Salud para pedir la salida de la directora


FUENTE  :  PRENSA AUSTRAL

 
 
En el marco de la polémica generada entre el jefe de la Unidad de Psiquiatría, Juan Vukusich y la directora (T y P), Pamela Franzi, por el cierre del Hogar de Cristo en Porvenir, el conocido médico realizó una “performance” frente al Servicio de Salud Magallanes, frente al busto que recuerda al cardenal Antonio Samoré, en Avenida Colón entre Magallanes y Lautaro Navarro.
Vukusich se instaló con un cartel en que le solicita a Franzi que renuncie a su cargo. El profesional aseguró que repetirá la protesta “hasta que se congelen los días”.
El jefe de la Unidad de Psiquiatría insistió en que estaban dadas las condiciones para usar las dependencias del Hogar de Cristo en Porvenir como Hogar Protegido, de manera de evitar el traslado de los adultos mayores a Punta Arenas. Estas declaraciones se producen en el marco de las diferencias que existen con la directora de Salud, a quien acusó de indolente, tras el traslado de un grupo de adultos mayores a la capital regional.
“Nosotros estábamos dispuestos a hacer el esfuerzo, el Hospital de Porvenir estaba disponible, se requería de un esfuerzo de gestión pero estábamos dispuestos, es decir estaban todas las condiciones para que eso se lograra. La directora no quería, dice que es un “cacho” y no quiere, no se hizo”, puntualizó el médico psiquiatra. Lo que considera más grave, es que “habíamos llegado a un acuerdo y lo cambió una hora después de manera unilateral”, subrayó.
Salida del
subdirector médico
A su juicio, otro hecho grave que se produjo, y que argumentarían su petición de renuncia a la directora de Salud, es la no prórroga del contrato al subdirector médico del Hospital Clínico de Magallanes, Vladimir Moraga, por razones que no tienen que ver con su gestión. El jefe de la Unidad de Psiquiatría, aseguró que el profesional no cuenta con el respaldo de la dirección del recinto asistencial, haciendo llegar una carta por escrito para solicitar la mantención del profesional en el cargo.
“Hoy le toca a éste, mañana le toca al otro y pasado a mí. Esto no puede ser, la directora tiene que irse, yo no digo que salga del servicio, puede volver a desempeñar las funciones que realizaba, alguna labor de gestión, yo no digo que haga todo mal, pero ella no puede ser quien tenga la última palabra porque no tiene la capacidad para tomar esas decisiones”, concluyó Juan Vukusich.