Mostrando entradas con la etiqueta noticias internacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias internacionales. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

Por cuarto año consecutivo, se llevará a cabo, a partir de mañana, el IV Festival Internacional de Cine de la Antártica sobre Medioambiente y Sustentabilidad (FICAMS), iniciativa organizada por la Agrupación de Audiovisuales de Magallanes, quienes en la ocasión, serán los encargados de generar un espacio de reunión para la información, el debate y la experimentación ambiental con la comunidad local, a través del ya tradicional evento cinematográfico. Es así, como la iniciativa que postuló en su convocatoria previa, alrededor de 200 películas de ficción, animación y documentales, dio a conocer recientemente, las lista oficial de 14 producciones seleccionadas que competirán por el gran premio del jurado, consistente en la estatuilla personalizada del festival, además de un viaje al Parque Marino Francisco Coloane, gentileza de la empresa de turismo regional Whalesound. Bajo este escenario, la actividad que pretende dar cuenta a la comunidad local, nacional e internacional, de la importancia del Continente Blanco, pero por sobre todo, de las implicancias positivas que genera llevar formas de vida acorde y en equilibrio con la totalidad del ambiente, presentará, entre el 3 y 5 del diciembre en la ciudad de Punta Arenas, la siguientes cintas de la más amplia gama de nacionalidades. Películas en competencia: “Autorregulación en rancio” (Chile); “El mundo en tus manos” (España); “Entre el cielo y la tierra. La guerra de los Aiguamolls” (España); “Fosca Liebre” (México); “Gran Sauce” (Estados Unidos); “Second Wind” (Rusia); “Pseudo Evolución” (Brasil); “El crucero de las cáscaras de banana” (Italia/Francia); “La Gota” (España); “La vida está en otra parte” (Chile); “Lobezno” (España); “Mirage” (Estados Unidos); “Refugiados en su tierra” (Argentina) y “VaiTupuna” (Chile). Por su parte, se hará efectiva la exhibición de 29 filmes nacionales e internacionales clasificados en calidad de muestra, categoría donde destaca el estreno del documental “Conociendo los huemules de Torres del Paine” de Ricardo Guineo, obra realizada por expertos de Punta Arenas que muestra el trabajo de 10 años de investigación y registro de esta especie emblemática de nuestro país. De esta manera, la cuarta edición del FICAMS 2014, llevada a cabo en colaboración con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), tiene contemplada para su acto inaugural del día de mañana, a partir de las 20.00 hrs., en dependencias del Cine Pavillion, la presentación del primer material cinematográfico en competencia titulado “La vida está en otra parte”, del realizador chileno Nicolás Sánchez. Mientras que además, se hará efectivo el estreno de la tercera parte de la trilogía artística fotográfica del creativo visual Rodrigo Molina Uriarte, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), que de esta manera, verá su acercamiento masivo a la comunidad, en tanto, la totalidad de la programación del festival es de carácter gratuito.

 Labbé está procesado por el caso Tejas Verdes.


 COOPERATIVA




El ex alcalde de Providencia y coronel (r) del Ejército Cristián Labbé se sometió este martes a exámenes físicos y siquiátricos por más de tres horas en las oficinas del Servicio Médico Legal (SML), en la comuna de Independencia, en el marco del caso Tejas Verdes, por el cual se encuentra procesado.
Estas diligencias se efectuaron tras la orden de la ministra en visita Marianela Cifuentes, bajo la resolución de la Corte de Apelaciones, que investiga la desaparición de 13 personas desde el campo de concentración ubicado en San Antonio, a partir del 11 septiembre de 1973 y los primeros meses de 1974.
El abogado defensor de Labbé, Christian Espejo, manifestó que estos peritajes médicos son rutinarios en el marco del procedimiento penal que rige las investigaciones por derechos humanos.
"Es una diligencia absolutamente rutinaria del proceso antiguo en que es obligatorio ir a un examen al (Servicio) Médico Legal a fin de determinar si es imputable o inimputable una persona, por lo tanto, en rigor, son exámenes que han existido siempre y que son de rutina en estos casos", sostuvo el jurista.
subir Ex prisionera política increpó a Labbé
Estos exámenes se dieron coincidentemente con similares peritajes realizados a Nieves Ayress, ex prisionera política que asegura haber estado en Tejas Verdes y quien realizó la primera denuncia por violencia sexual en la dictadura.
Ayress afirmó que ella y su hermana increparon a Labbé al interior del SML ya que consideraron que él no puede estar caminando de esta manera por las calles de la capital.
"Estábamos sentadas esperando y aparece Labbé y a mi me ha dado un shock... Uno viene a denunciar todo esto que pasó y te encuentras con el torturador frente a ti", dijo la mujer.
"Lo enfrentamos ante toda la gente que había ahí y lo apunté con el dedo: usted fue el asesino, usted es el que instruyó a la gente y usted sabe, tiene que decir la verdad que pasó en los campos de concentración de Tejas Verdes. Él aparece como que no ha pasado absolutamente nada", añadió Ayress.
La diligencia se desarrolló con los médicos de la unidad de derechos humanos y también especialistas mentales del SML.
A su salida del recinto, el ex alcalde también fue increpado por otras ex prisioneras políticas que le gritaron calificativos como "asesino", "torturador" y "criminal".

lunes, 6 de octubre de 2014

“Las empresas no entregan plata por filantropía, los favores después se cobran”

 
FUENTE   :  LA PRENSA AUSTRAL
 
 


El diputado independiente por Magallanes, Gabriel Boric Font, nuevamente hizo noticia esta semana, luego de que publicara en las redes sociales, una lista elaborada por el diputado Pepe Auth, en base a datos del Servicio Electoral (Servel), con los aportes financieros reservados que recibieron los parlamentarios en la campaña electoral del año pasado.
“Nos encontramos ante una política muy desprestigiada y, en el marco del binominal, estamos discutiendo los aportes reservados. Es importante que la ciudadanía sepa quiénes están detrás de los candidatos y diputados. Con ese objetivo publiqué esta lista y espero que contribuya a agilizar este debate”, afirmó Boric, en una entrevista realizada en Patagonia Noticias, espacio de Radio Patagonia Austral Plus (100.9 FM), que es conducido por el periodista, Alex Bahamóndez, y se transmite de lunes a viernes, entre las 13 y 14 horas.
¿Cuál es el objetivo de publicar esta lista? ¿Qué se regulen los aportes o se eliminen?
- “Una cosa son los aportes de personas naturales, que me parece que está bien, y otros son los aportes de empresas. En Chile votan las personas, no las empresas, y las empresas no entregan plata por filantropía, sino que después los favores se cobran. Lo que tenemos que hacer es terminar de raíz con el financiamiento de empresas en la política y aportes que no se saben de dónde provienen, porque es irreal que los candidatos no saben quién les está pasando plata, si después le cobran los favores a la hora de legislar. Yo creo que es muy importante transparentar esta situación, terminar con esta lógica donde los empresarios invierten en los candidatos y que avancemos en mayor transparencia para legitimar un poco la política”.
Ahora, a veces un empresario desea colocar recursos, no en nombre de una empresa, sino como persona natural…
- “Por cierto, no se busca prohibir los aportes de personas naturales. Lo que estamos pidiendo es que no se haga mediante las empresas. (…) Por ejemplo, si acaso Paulmann quiere donarle a un partido y el candidato quiere aceptar esa plata, bueno está en todo su derecho; esto no se trata de prohibir, se trata de que las empresas como tal, como persona jurídica no puedan realizar aportes porque finalmente es donde terminan tergiversándose las cosas”.
El otro día el ex ministro Francisco Vidal decía que la verdadera oposición de la actual Presidenta no era ni la Udi ni RN, eran realmente los empresarios…
- “Sí, es totalmente cierto. En todo caso el tema del financiamiento de las empresas en la política es transversal, a Michelle Bachelet también le aportó el grupo Luksic, a muchos candidatos de la Nueva Mayoría también le dieron aportes reservados de empresas. No es algo que se concentra exclusivamente en la derecha, no es exclusivo de ellos. (…) Yo, con mucha tranquilidad, puedo decir que en nuestra campaña no recibimos ningún aporte de empresas. Además, transparentamos todos los aportes de personas naturales que recibimos, mediante páginas de Internet, el Servel, creo que es tremendamente importante que todos los ciudadanos sepan quién está detrás de cada persona que busca ejercer una responsabilidad pública”.

lunes, 5 de mayo de 2014

Ucrania reanuda ofensiva contra prorrusos que reconocen "muchas bajas" en combates

FUENTE   : EMOL
 
 



KRAMATORSK.- Las milicias prorrusas reconocieron hoy "muchas bajas" en los combates con las fuerzas ucranianas que se reanudaron hoy en la ciudad de Slaviansk, bastión insurgente de la región de Donetsk.
"Continúan los combates. Tenemos muchas bajas. Puede ser que hasta 20", aseguró uno de los portavoces rebeldes a la agencia rusa Interfax.
En tanto, el ministerio del Interior de Ucrania confirmó que cuatro soldados ucranianos murieron y 30 resultaron heridos en enfrentamientos con milicias prorrusas que controlan la ciudad oriental de Slovyansk.
Un comunicado en la página del ministerio no dio más detalles sobre cómo murieron esos soldados, pero otro comunicado dijo que las tropas ucranianas habían comenzado una "operación antiterrorista" el lunes por la mañana contra las fuerzas que apoyan a Rusia, que sumaban alrededor de 800 rebeldes.
El insurgente, que precisó que los muertos son milicianos, destacó que los rebeldes lograron "frenar el avance del enemigo en las inmediaciones de la ciudad, pero con muchas dificultades".
La televisión rusa confirmó que las milicias prorrusas habían sufrido numerosas bajas en la localidad de Semiónovka, a las afueras de Slaviansk, a lo que se sumaría un número indeterminado de civiles muertos.
Los prorrusos han decidido reforzar el puesto de control situado tras el puente que conduce al centro de la ciudad, el principal objetivo de la ofensiva ucraniana, junto a Kramatorsk, que se encuentra a unas pocas decenas de kilómetros.
Por su parte, el ministro del Interior, Arsén Avákov, reconoció que en Slaviansk los combates son intensos y que las tropas ucranianas han sufrido varias bajas.
Abákov resaltó que los rebeldes prorrusos cuentan con armamento pesado, lo que ralentiza el avance por las calles de la ciudad de las fuerzas leales a Kiev.
Según el Ministerio del Interior, las milicias prorrusas estarían integradas por menos de un millar de efectivos, entre los que figurarían veteranos de guerra y militares que sirvieron en los Ejércitos soviético, ruso y ucraniano.
Esta mañana, las fuerzas ucranianas consiguieron hacerse con el control de la torre de televisión de Slaviansk, situada en la aldea Andréyevka.
Las tropas ucranianas, que están reforzadas por efectivos de la Guardia Nacional, comenzaron el pasado viernes la nueva ofensiva contra Slaviansk y Kramatorsk.

jueves, 10 de abril de 2014

Huelga general en Argentina: corte en venta de combustible y suspensión de vuelos nacionales afecta hoy al país

 
 
Los enfrentamientos con la policía y las barricadas en las carreteras han sido la tónica en las primeras horas de la huelga general.


Durante 24 horas, Argentina estará paralizada completamente, debido a la huelga general que comenzó esta medianoche y que fue convocada por tres de las cinco centrales sindicales.
Las principales razones de esta protesta en contra del gobierno de Cristina Fernández tienen que ver con el reajuste salarial que se discute en  negociaciones colectivas con las empresas, la alta inflación que afecta al poder adquisitivo y también por la creciente violencia criminal en las grandes  ciudades. 

Sigue los detalles de lo que pasa en el país trasandino, en el Storify preparado por La Tercera.com (puede tardar algunos minutos en cargar).
11.00: A esto se suma la situación que se vive en algunos aeropuertos de Argentina, entre ellos Aeroparque (Buenos Aires), donde gran parte de los vuelos están suspendidos.

10.50:
Hospitales realizan paralización de formal parcial, mientras que las estaciones de servicio también se encuentran adheridas a la medida de forma total. Debido a ello, las bombas no abrieron hoy.

10.35: El acceso sur a Buenos Aires se encuentra bloqueado, sin embargo hay un puente alternativo para transitar, informó a CNN un periodista del canal C5N. Asimismo, comunicó que tampoco están funcionando los servicios de autobuses y gran parte de los servicios de trenes.



FUENTE  :  LA TERCERA

miércoles, 9 de abril de 2014

Presidenta Bachelet difunde en terreno beneficios de reforma tributaria para las mipymes

 
FUENTE   :   LA TERCERA
 
 
 




La Presidenta Michelle Bachelet, junto a los ministros de Hacienda, Alberto Arenas, y de Economía, Luis Felipe Céspedes, darán a conocer a vecinos de Conchalí los beneficios del proyecto de reforma tributaria para las micro y pequeñas empresas.

El proyecto establece una serie de medidas para fomentar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas entre las cuales destaca un mecanismo de depreciación instantánea, que permitirá que las firmas descuenten de sus impuestos las inversiones que realicen dentro del primer año, lo que podrá ser imputado tanto a la empresa como a los socios de ésta.

También se propone ampliar el sistema simplificado bajo el cual tributan las pymes. Hoy acceden empresas individuales que pagan IVA y tengan ventas menores a 5.000 UTM, ahora el beneficio se extendería a empresas con ventas anuales menores a 14.500 UTM.

Las grandes empresas, que realicen compras a plazo a sus proveedores, serán ahora responsables de pagar una proporción del IVA de dichas operaciones.

lunes, 24 de marzo de 2014

ONU advierte que fenómenos extremos de 2013 apuntan a cambio climático

FUENTE  :   EMOL



GINEBRA.- El calor extremo, las tormentas y las inundaciones que azotaron distintos puntos del planeta en 2013 apuntan a los crecientes efectos del calentamiento global, afirmó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en la presentación de su informe anual.

Australia vivió en 2013 el verano más cálido desde que existen registros, una circunstancia claramente relacionada con la influencia humana, afirmó la agencia de la ONU.

Dicho récord "habría sido virtualmente imposible sin las contribuciones humanas de gases de efecto invernadero, ilustrando que algunos acontecimientos extremos se están convirtiendo en mucho más probables debido al cambio climático", afirman científicos de la Universidad de Melbourne en un estudio que forma parte del informe de la OMM.

Por otro lado, el tifón "Haiyan" de Filipinas demostró que se están agravando las inundaciones costeras a la vez que aumenta el nivel del mar, afirmó la OMM.

La temperatura media global fue de 14,5 grados, convirtiendo a 2013 en el sexto año más cálido desde que comenzaron las mediciones, en 1850. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Vin Diesel rompe el silencio por muerte de Paul Walker: "Siempre te voy a querer"

 
FUENTE   :  LA TERCERA
 
 



Luego de que varios famosos como La Roca, Michelle Rodriguez y Ludacris expresaran su pésame por la muerte de Paul Walker, protagonista de la serie de peliculas Rápido y Furioso, Vin Diesel, co protagonista y compañero de Walker, se refirió finalmente a su fallecimiento.

El actor escribió en su cuenta de Facebook el lunes en la noche, y su representante confirmó a TooFab que todas las citas que se le atribuían hasta entonces por Twiter e Instagram eran falsas.

En la red social escribió:

"Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, no es morir"

Thomas Campbell.

Pablo, desearía que pudieras ver el mundo en estos momentos... y el profundo impacto que tu vida tuvo en nosotros... en mí...

Siempre te voy a querer Brian, como el hermano que fuiste... delante y detrás de las cámaras.

El nombre de Brian hace referencia al personaje que Walker tenía en la película, Brian O'Conner.

Diesel también compartió una foto en la que está junto a Walker durante el tour de prensa para "Rápido y Furioso 6".

Walker murió el sábado pasado producto de un accidente automovilístico en Valencia, California. Tenía 40 años.

jueves, 17 de octubre de 2013

Napolitano declarará como testigo en juicio por negociación entre el Estado y la mafia

ROMA.- El Presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, será llamado como testigo en el juicio que se celebra en el Tribunal de Palermo (Sicilia) para intentar esclarecer si el Estado italiano emprendió una negociación con la mafia siciliana de la Cosa Nostra en la década de los noventa del Siglo XX.


El tribunal admitió hoy la petición de la fiscalía de llamar a declarar a Napolitano como testigo de algunas conversaciones que mantuvo uno de los imputados, el ex ministro de Interior entre 1992 y 1994, Nicola Mancino, con Loris D'Ambrosio, el fallecido asesor jurídico del Quirinal, presidencia de la República.


La Corte ha establecido algunos límites a la deposición del jefe de Estado y ha especificado que sus declaraciones serán "en la medida de que los conocimientos no intervengan en las funciones presidenciales y de confidencialidad".


En los mismos términos también tendrá que declarar el presidente del Senado, Piero Grasso, quien fue fiscal nacional antimafia.


Napolitano fue citado porque durante 2011, Mancino, al conocer que era investigado, decidió pedir ayuda al Presidente Napolitano y llamó varias veces al Quirinal.


La magistratura intervino su teléfono y grabó las conversaciones de Mancino con Napolitano y Loris D'Ambrosio.


Napolitano apeló a la inviolabilidad del jefe del Estado y las cintas fueron destruidas por orden de la magistratura, por lo que no se hablará de ellas en el juicio, pero aún quedan como pruebas las conversaciones con D'Ambrosio.
FUENTE    :  EMOL




Napolitano declarará como testigo en juicio por negociación entre el Estado y la mafia



Se trata de un proceso histórico, ya que se sientan en el banco de los acusados miembros del gobierno y de las fuerzas del orden junto con los jefes mafiosos de aquellos años.
Los 10 imputados son el entonces ministro del Interior y ex presidente del Senado Nicola Mancino, el ex senador Marcelo dell'Utri, brazo derecho de Silvio Berlusconi, y los antiguos responsables del cuerpo especial de los Carabineros del ROS, los generales Mario Mori y Antonio Subranni, además del exgeneral Giuseppe De Nonno.
A ellos se unen también los jefes mafiosos que aterrorizaron a Italia: Salvatore 'Totó' Riina, su estrecho colaborador Giovanni Brusca, el que fuera su médico personal Antonino Cinà y el mafioso Leoluca Bagarella.
El décimo imputado es Massimo Ciancimino, hijo de Vito, alcalde de Palermo, que con sus revelaciones y documentos heredados de su padre ha hecho que los jueces contasen con pruebas para reabrir el caso.
Excepto Mancino, acusado de falso testimonio, y Ciancimino, de asociación mafiosa, los otros imputados tienen que responder a los cargos de violencia o amenaza al Estado y de favorecer a la Cosa Nostra.
El varias veces ministro Calogero Maninno será juzgado aparte al haber elegido el proceso breve, al igual que el "jefe de jefes" de la Cosa Nostra, Bernardo Provenzano, por motivos de salud.
De acuerdo con los investigadores, existió una negociación entre representantes del Estado y los líderes de la Cosa Nostra, a principios de los noventa, para acabar con la oleada de atentados cometidos por la mafia.
Todo comenzó, según han reconstruido los fiscales de Palermo, tras la confirmación de las cadenas perpetuas a mafiosos el 30 de enero de 1992, lo que empujó a la Cosa Nostra a vengarse de quienes consideraba responsables y buscar nuevos apoyos en la política.
El juicio buscará también las respuestas al atentado del 23 de mayo de 1992, en el que perdieron la vida el juez antimafia Giovanni Falcone, su mujer Francesca Morvillo y tres agentes de su escolta, y al que 53 días después acabó con el también magistrado Paolo Borsellino y cinco de sus escoltas.

lunes, 26 de agosto de 2013

Gobierno ruso: Occidente acusa sin pruebas a Al Assad de haber usado armas químicas

FUENTE :  EMOL



MOSCÚ.- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, criticó hoy a los países de Occidente porque, sin presentar pruebas del presunto ataque con armas químicas en Siria, acusan al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, de haber "traspasado la línea roja".
En una rueda de prensa, el ministro subrayó que Washington, Londres y París hablan oficialmente de la existencia de "pruebas irrefutables" del uso del armas químicas por las autoridades sirias.
"Hasta ahora no pueden presentar estas pruebas, pero señalan que la 'línea roja' ha sido traspasada y no se puede perder más tiempo", dijo Lavrov.
El jefe de la diplomacia rusa advirtió que en torno a Siria se está generando "histeria, confrontación en relación a las informaciones sobre el uso de armas químicas por parte de las autoridades sirias".
"Con este pretexto, crece la acumulación de medios militares en la región, y se escuchan llamados e incluso amenazas de uso de la fuerza militar contra el régimen de Al Asad", recalcó.
Lavrov afirmó que las acusaciones contra Damasco contradicen los reciente acuerdos alcanzados en la cumbre de jefes de Estado del G8 en Lough Erne (Irlanda del Norte).
"En la declaración de esa cumbre está con todas sus letras que cualquier información sobre el uso de armas químicas en Siria debe ser investigado de la forma más rigurosa y profesional" y los resultados de tal investigación deben ser llevados al Consejo de Seguridad de la ONU.
El secretario de Estado ruso aludió a la conversación telefónica que mantuvo anoche con su homólogo estadounidense, John Kerry, en la que le preguntó por la estrategia del país norteamericano y sus aliados frente a Siria.
"¿Cuál es su plan? ¿Cómo pretenden hacer que vuestra ya declarada o casi declarada, pero aún no autorizada (por el Consejo de Seguridad de la ONU) acción contra Siria resuelva los problemas de la región y no los multiplique hasta llevarla a una catástrofe?", citó Lavrov la pregunta que hizo a Kerry.
Agregó que el secretario de Estado norteamericano se limitó a "hacer un llamado a Rusia y China y sumarse a los esfuerzos para erradicar las armas químicas e impedir que lleguen a manos indebidas".

lunes, 29 de julio de 2013

Papa Francisco: "¿Quién soy yo para criticar a un gay?"

FUENTE   :  EMOL


Papa Francisco: '¿Quién soy yo para criticar a un gay?'


CIUDAD DEL VATICANO.- Una distendida conversación que se extendió por más de una hora sostuvo hoy el Papa Francisco con los 71 periodistas que lo acompañaban en el avión que lo llevó de regreso a Roma tras participar en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Y contestó 20 preguntas de todo tipo, incluso de las ámbitos más delicados, sin rodeos ni formalismos.
"Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy linda esto. Dice que no se deben marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad", afirmó el Pontífice sorprendiendo a todos los presentes.
El Papa aseguró que el problema no es tener esa tendencia sexual, sino el lobby gay que operaría dentro del Vaticano. "Hay que distinguir entre el hecho de ser gay del hecho de hacer lobby, porque ningún lobby es bueno", explicó.
Además, respaldó a Battista Ricca, el monseñor que designó en un cargo clave del Instituto para las Obras de Religión (IOR) y que fue acusado por el semanario LEspresso de mantener turbias relaciones homosexuales.
"He hecho lo que el derecho canónico manda hacer, que es la investigación previa. Y esta investigación no dice nada de lo que se ha publicado. No hemos encontrado nada. Pero yo querría agregar una cosa: muchas veces en la Iglesia se va a buscar los pecados de juventud y se publican. Y hablo de pecados, no delitos como los abusos de menores. Pero si una persona -laica, cura, o monja- comete un pecado y luego se arrepiente, el Señor la perdona. Y cuando el Señor perdona, olvida", declaró.
Francisco también se refirió a la reforma de la curia romana y aseguró que no ha notado "resistencia" a la reforma, pero que lo esencial es "la transparencia y la honradez".
El Pontífice se refirió a la reforma del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, envuelto desde hace años en escándalos de supuesto blanqueo de dinero, y a la comisión que creó para que estudie qué hacer con él.
"Yo no sé como acabará el IOR. Algunos dicen que tal vez sea mejor (convertirlo) en un banco, otros que un fondo de ayudas y otros que hay que cerrarlo. Yo no lo sé, me fío del trabajo de las personas que están trabajando en esto", dijo.
Interrogado sobre el matrimonio gay y el aborto, dos asuntos a los que la Iglesia se opone con toda su fuerza, el Papa respondió en forma breve. "Todos ustedes conocen perfectamente la posición de la Iglesia sobre ese tema", aseveró.
Por otro lado, Jorge Bergoglio habló sobre su relación con su antecesor, Benedicto XVI, a quien comparó con un "abuelo sabio".
"Es como tener a un abuelo en casa. Él ahora vive en el Vaticano y algunos me dicen 'pero cómo se puede hacer esto, dos papas en el Vaticano, pero no te molesta, ¿él no te hace la revolución en contra?'. Todas las cosas que dicen ¿no? Pero yo encontré una frase para esto: es como tener al abuelo en casa, pero el abuelo sabio, en una familia el abuelo está en casa, es venerado, es amado, es escuchado", finalizó.

lunes, 20 de mayo de 2013

Corea del Norte lanza dos misiles de corto alcance y crece tensión en península

FUENTE : EMOL


SEÚL.- Corea del Norte disparó este lunes dos misiles de corto alcance en el Mar de Japón, una nueva serie de ensayos que hacen temer a la Organización de Naciones Unidas (ONU) de "una escalada peligrosa".
Los dos lanzamientos -de un total de seis en los últimos tres días- fueron confirmados por el Estado Mayor del Ejército de Surcorea.
"Corea del Norte lanzó dos proyectiles el lunes, uno por la mañana y el otro por la tarde", dijo la institución castrense.
Éstos dos se suman a los tres enviados por Pyongyang el sábado pasado y a otro del día domingo.
Aunque no se trata de la primera vez, los lanzamientos del fin de semana coinciden con un período de mucha tensión en la península coreana, provocado por una nueva ola de sanciones de la comunidad internacional contra el Norte, tras el lanzamiento de un cohete y un tercer ensayo nuclear.
Si bien no hay claridad respecto a qué misiles disparó, la prensa dice que podría tratarse de cohetes tierra-tierra KN-02, que tendrían un alcance de 160 kilómetros.
Pyongyang consideró este lunes que "el entrenamiento militar (...) es un derecho inalienable de una nación soberana", según un comunicado publicado por el Comité par la Reunificación Pacífica de Corea.
El Norte considera que la auténtica provocación proviene de Surcorea y Estados Unidos, que en las últimas semanas llevaron a cabo maniobras conjuntas en la península, debido a que temen que los ensayos de misiles de medio alcance Musudan relancen las tensiones.
Éstos tiene un alcance estimado entre 2.500 y 4.000 kilómetros, una distancia suficiente para alcanzar Corea del Sur y Japón y en teoría las bases estadounidenses de la isla de Guam en el Pacífico.

jueves, 16 de mayo de 2013

Revelan otro crudo video de ejecuciones contra leales al régimen sirio


Revelan otro crudo video de ejecuciones contra leales al régimen sirio


DAMASCO. - Un video distribuido el jueves por el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) muestra a un grupo de yihadistas ejecutando en el este de Siria a personas favorables al régimen del Presidente Bashar al-Assad.
La ONG, con sede en el Reino Unido, no precisa cuándo murieron estos hombres ni si son éstos son combatientes.
Los hombres que mató el Frente al Nosra - una organización que jura lealtad a Al Qaeda- "son favorables al régimen de Assad, pero no sabemos si son soldados", afirmó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
El video muestra a un hombre encapuchado leyendo un comunicado y al menos otros nueve con los ojos vendados, arrodillados frente a él. Detrás de ellos, hay dos banderas negras con la profesión de fe musulmana.
"Conforme a la sharia (ley islámica), el tribunal del Frente al Nosra condenó a muerte a estos soldados apóstatas, que cometieron matanzas contra nuestro pueblo en Siria", afirma el yihadista en las crudas impactantes imágenes.
Luego toma un revólver y va matando a los prisioneros uno a uno.
Varias páginas web yihadistas difundieron el video en internet, aclarando que fue grabado en 2012.


FUENTE   :  EMOL

martes, 14 de mayo de 2013

Difunden video de sirio arrancando supuesto corazón de soldado


Difunden video de sirio arrancando supuesto corazón de soldado


BEIRUT.- La opositora Coalición Nacional Siria y la organización de defensa de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) condenaron este martes un video en el que un hombre que se presenta como rebelde arranca el corazón a un soldado.
"Las agencias de noticias internacionales y las redes sociales han hecho circular un video en el que una persona que afirma ser miembro de los rebeldes en Homs lleva a cabo un acto espeluznante e inhumano", sostuvo la Coalición Nacional Siria.
"La Coalición Siria condena enérgicamente este acto, si se demuestra que es verdad. La Coalición hace hincapié en que este tipo de actos contradicen los valores morales del pueblo sirio, así como los valores y principios del Ejército Sirio Libre (ESL)", añade.
Según HRW, el hombre que se ve en las imágenes es un rebelde de una brigada del centro de la provincia de Homs y que este año disparó indiscriminadamente contra pueblos libaneses.
"No basta con que la oposición siria condene este tipo de comportamiento o eche la culpa de la violencia al gobierno", señaló Nadim Houry, subdirector de HRW para Medio Oriente. "Las fuerzas opositoras tienen que actuar con firmeza para frenar estos abusos", añadió.
En el video, un hombre identificado como Abu Sakkar, que sería jefe de una brigada, aparece junto al cadáver de un soldado e insulta a los alauitas, la confesión del presidente sirio Bashar al-Assad.
Luego arranca el corazón del soldado con un cuchillo y se lo lleva a la boca.
"Juramos a Dios que comeremos vuestros corazones e hígados, soldados de ese perro de Bashar", dice el hombre en las imágenes difundidas en YouTube.
La guerra civil en Siria, que empezó hace más de dos años, dejó cerca de 70.000 muertos y provocó la migración de miles de personas a los países vecinos, según cifras de la ONU.


FUENTE  : EMOL

lunes, 8 de abril de 2013

Ex primera ministra británica Margaret Thatcher muere tras sufrir derrame cerebral

FUENTE   :  EMOL
 
 
 
Ex primera ministra británica Margaret Thatcher muere tras sufrir derrame cerebral



LONDRES.- La ex primera ministra británica conservadora Margaret Thatcher falleció este lunes de un ataque de apoplejía, a los 87 años.
Así lo confirmó su portavoz, Lord Bell, quien dijo que "con gran tristeza Mark y Carol Thatcher anunciaron que su madre murió tranquilamente después de un derrame cerebral esta mañana".
"Hemos perdido a un gran dirigente, un gran primer ministro y una gran británica", declaró el Premier David Cameron.
La reina Isabel II, en tanto, se declaró por su parte "triste" al conocer la noticia del fallecimiento de Thatcher, anunció el Palacio de Buckingham.
La llamada "dama de hierro", la única mujer que llegó al puesto de Premier en el Reino Unido y se enfrentó a Argentina en la guerra de las Malvinas en 1982, estuvo en el poder entre 1979 y 1990.
Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham (norte de Inglaterra), la política "tory" procedía de una familia de modestos recursos.
Thatcher ganó los comicios de 1979 en momentos en que el Partido Laborista estaba debilitado y el país parecía paralizado por las huelgas y la crisis económica.
Su llegada al poder supuso una completa transformación del Reino Unido al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público (trenes y autobuses); la reforma de los sindicatos, a los que prácticamente despojó de poder, la reducción de los impuestos y del gasto público y la flexibilidad laboral.

viernes, 5 de abril de 2013

Papa Francisco exige a la Iglesia "actuar con determinación" frente a casos de abuso


Papa Francisco exige a la Iglesia 'actuar con determinación' frente a casos de abuso



CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco exigió "actuar con determinación" frente a los abusos sexuales cometidos por religiosos, al recibir este viernes en el Vaticano a los miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe, encargada de tales denuncias.

"El Santo Padre recomendó en particular que se continúe con la línea de su predecesor Benedicto XVI de actuar con determinación en los casos de abusos sexuales", indicó en un comunicado el Vaticano.

Esta es la primera vez que el Pontífice argentino se pronuncia sobre las miles de denuncias en todo el mundo contra curas pedófilos.

El Papa confirmó que preconizará la tolerancia cero como su antecesor Benedicto XVI, e invitó a la jerarquía de la Iglesia a promover "ante todo medidas de protección de los menores", subraya la nota divulgada por la oficina de prensa de la Santa Sede.

Francisco invitó también a que se "ayude a todos aquellos que han sido víctimas de violencia en el pasado" e instó a que se impulsen "los procedimientos debidos contra los culpables".

A las conferencias episcopales de todos los países invitó a "formular y actuar" las directivas establecidas y reiteró que "reza en modo particular" por "el sufrimiento" de las víctimas de abusos.


FUENTE   :    EMOL

jueves, 4 de abril de 2013

Nueva amenaza de Corea del Norte moviliza al batallón químico de EEUU con pruebas en Seúl

FUENTE   :   LA TERCERA
 
 



El 23° batallón químico del ejército de EEUU, de vuelta en Corea del Sur, realizó un simulacro después que Corea del Norte advirtiera oficialmente tener el visto bueno para lanzar un ataque nuclear en contra del país norteamericano.

El batallón, compuesto por unos 250 soldados, demostró sus habilidades durante un simulacro de descontaminación nuclear en Corea del Sur, tras la ceremonia que marcó el regreso del equipo al país asiático. El grupo está equipado para hacer frente a ataques nucleares, biológicos y químicos.

Los soldados del batallón regresaron al país en enero de 2013 para apoyar a militares de Corea del Sur y las tropas norteamericanas en el sur, después que los soldados abandonaran el país en 2004 para asentarse durante ocho años en la Base Conjunta Lewis-McCord, Washington.

A su regreso, el grupo militar permanecerá en el Camp Stanley, en Uijeongbu.

martes, 2 de abril de 2013

Maldición sigue a justicieros de Bin Laden

23 de los 25 soldados que participaron en la muerte de Bin Laden han fallecido.




Un cuático final están teniendo todos los militares gringos que participaron en el operativo que se mandó cortina al mayoneso Osama Bin Laden el pasado 2 de mayo de 2011.
Resulta, que tal como si fuera la maldición de Tutankamón, de los 25 los soldados miembros de los Navy Seals que participaron en la operación, curiosamente sólo dos quedan con vida.
Según el diario El Mundo, el jueves de la semana pasada perdió la vida Brett D. Shadle, durante un choque accidental que sufrió en paracaídas, convirtiéndose en el último uniformado en engrosar la lista “maldita”.
Según consigna el medio, en agosto de 2011, durante una operación militar en Afganistán, un helicóptero de la OTAN se estrelló causando la muerte de 38 soldados de la Alianza.
De ellos, 22 habían participado en la muerte del ex líder extremista. Sin embargo, el gobierno gringo nunca confirmó ni desmintió esta información.
A ello se suma que durante marzo se conoció el insólito caso del soldado que le dio el tiro mortal a Bin Laden. El ex uniformado no posee seguro médico y desconoce quién le cancelará su jubilación.


FUENTE      : LA CUARTA

jueves, 28 de marzo de 2013

Dos bombarderos furtivos de EE.UU. participan en maniobras conjuntas con Surcorea

FUENTE   :     EMOL


Dos bombarderos furtivos de EE.UU. participan en maniobras conjuntas con Surcorea


SEÚL.- Dos bombarderos furtivos B-2 estadounidenses con capacidad nuclear realizaron una misión de entrenamiento durante este jueves sobre Corea del Sur en un contexto de fuertes tensiones con el régimen norcoreano.

Las dos naves B-2 Spirit, que partieron de la Base Whiteman de la Fuerza Aérea de Misuri (EE.UU.), dejaron caer municiones artificiales sobre un blanco en el territorio surcoreano, según un comunicado de las fuerzas norteamericanas acantonadas en Corea del Sur, anunció el Ejército de Estados Unidos.

Este vuelo, que se inscribe en el marco de importantes ejercicios conjuntos organizados todos los años entre las fuerzas norteamericanas y surcoreanas, "demuestra la capacidad de Estados Unidos para llevar a cabo ataques a grandes distancias, rápidos y cuando quiera", señaló un comunicado.

Se espera que este anuncio provoque una fuerte reacción de Pyongyang, que recientemente amenazó a Estados Unidos con ataques contra su territorio continental o sus islas de Guam y Hawai, en respuesta a los vuelos de entrenamiento de los B-52 sobre Corea del Sur.

Desde comienzos de marzo y la adopción de nuevas sanciones de la ONU contra Pyongyag, Corea del Norte incrementó aún más su retórica belicosa, amenazando regularmente a Corea del Sur y a su aliado, Estados Unidos, con "ataques estratégicos" y una "guerra total".

viernes, 8 de febrero de 2013

Fuerte réplica de 7,1 grados de intensidad sacude a Islas Salomón tras sismo del miércoles

FUENTE  : LA TERCERA


Un sismo de magnitud 7,1 se produjo este viernes frente a las Islas Salomón, dos días después de que un fuerte terremoto causara 13 muertos y devastara los pueblos costeros de este archipiélago del Pacífico, señaló el Centro Geofísico de Estados Unidos (USGS).

Esta vez no hay riesgo de que se produzca un fuerte tsunami, aseguró inmediatamente el Centro de alerta de tsunamis del Océano Pacífico.

El movimiento telúrico se produjo el viernes, a las 11.12 hora internacional, cerca de las costas de las Islas Santa Cruz, que pertenecen a las Salomón, a una profundidad de 9 km, según el USGS.

El viernes, varias réplicas frenaron las operaciones de socorro en las Islas Salomón, después del terremoto de magnitud 8, seguido de un maremoto, que dejó al menos 13 muertos y numerosos desaparecidos.

Unas 20 aldeas fueron borradas del mapa y cerca de 6.000 personas perdieron sus viviendas en Ndende, que forma parte de esas islas del Pacífico situadas al nivel del mar, con un relieve moderado, amenazadas por la crecida del océano.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Asesinan a la salida de su casa a dirigente de la oposición tunecina y líder de partido de izquierda



FUENTE  : LA TERCERA



El jefe del partido opositor tunecino de los Patriotas Demócratas, Chokri Belaid, fue asesinado a balazos el miércoles por la mañana, afirmó su hermano, en un contexto de creciente violencia política en el país dos años después de la revolución.

"Mi hermano fue asesinado, estoy más que desesperado y deprimido", dijo Abdelmajid Belaid. La esposa del opositor declaró a una radio local que su marido recibió el impacto de dos balas cuando salía de su casa.

Su hermano acusó inmediatamente al partido islamista Ennahda, que dirige el gobierno tunecino, de ser responsable del asesinato.

"Acuso (al jefe de Ennahda) Rached Ghannouchi de haber ordenado asesinar a mi hermano"
, declaró.

Chokri Belaid, líder de la oposición de izquierda y muy crítico con el gobierno actual, se había unido a una coalición de partidos, el Frente Popular, que plantea una alternativa al poder.

La violencia social y política se ha multiplicado en el país durante los últimos meses.

Varios partidos de la oposición y sindicalistas acusaron a milicias proislámicas de ataques contra los opositores o sus oficinas.