FUENTE : LA TERCERA
El Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 4,8% el tercer trimestre respecto a igual período del año anterior, acumulando en los primeros nueve meses de 2011 una expansión de 7%, informó esta mañana el Banco Central.
La cifra se ubicó exactamente en línea con las expectativas de los analistas que habían proyectado una expansión de 4,8% para la actividad en julio-septiembre.
El crecimiento marcó una desaceleración respecto al fuerte avance de 9,9% registrado en el primer trimestre y de 6,6% del período abril-junio. Ambas cifras fueron corregidas a la baja desde las expansiones de 10% y 6,8% que habían sido reportadas preliminarmente por el instituto emisor.
En julio- septiembre se registró un día hábil más que en el tercer trimestre de 2010, resultando el efecto calendario igual a 0,1 puntos porcentuales, explicó el organismo.
En términos desestacionalizados, el PIB creció 0,6% con relación al segundo trimestre del año.
"Desde la perspectiva del origen, todas las actividades se expandieron, con la excepción de Minería, que mostró una contracción. Comercio destacó como la actividad de mayor incidencia", dijo el Banco Central.La demanda interna aumentó 9,4%, acumulando un crecimiento de 10,8% en el año.
El resultado estuvo impulsado, principalmente, por la inversión en maquinaria y equipos y el consumo de hogares, precisó el instituto emisor.
En cuanto al comercio exterior, tanto las exportaciones como las importaciones de bienes y servicios, crecieron, principalmente impulsadas por el respectivo componente de bienes industriales.
Destacó el dinamismo exhibido por las importaciones; en tanto las exportaciones moderaron su crecimiento, agregó.
El ingreso nacional bruto disponible real creció 6,1%, en respuesta a los favorables términos de intercambio y menores rentas pagadas al exterior.
El ahorro bruto nominal resultó igual a 24,9% del PIB, con una tasa de ahorro nacional igual a 20,0% y un déficit en cuenta corriente de 4,9% del PIB.
PROYECCIONES
Para este año el Banco Central proyecta un crecimiento económico de entre 6,25% y un 6,75%, en línea con las estimaciones de los analistas que de acuerdo a la última encuesta de expectativas del instituto emisor prevén una expansión de 6,4%.
El próximo año el PIB subirían entre un 4,25% y un 5,25%, según las proyecciones del Banco Central y un 4,5% de acuerdo a las estimaciones de los analistas.
Para el cuarto trimestre de este año los economistas proyectan un aumento de 4,5% en el PIB.
"La actividad nacional evidenció un menor dinamismo en el tercer trimestre, el cual claramente se focalizó en el sector Minero por un lado, y las exportaciones nacionales por otro, lo que creemos contrasta claramente con la evolución del gasto interno", dijo la corredora Bice en un informe.
"Así, en la medida que la Minería no se vea expuesta a restricciones de oferta, la economía nacional podría mostrar un mejor desempeño en el cuarto trimestre, toda vez que la demanda interna no exhibe una desaceleración mayor," agregó.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Comisión de Minería y Energía sesiona hoy en Magallanes
FUENTE : EL PINGUINO
A primeras horas de hoy, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados llegará a Punta Arenas para discutir, en una instancia abierta a la comunidad, el proceso de tarificación del gas en la región, diálogo que se llevará a cabo en dependencias del Sindicato de Trabajadores de ENAP entre las 11.30 y 14.00 horas.
El objetivo de la instancia es escuchar los planteamientos y consideraciones que realizarán organizaciones sociales como la Asamblea Ciudadana de Magallanes y los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de ENAP respecto al proyecto de ley que fija los valores del gas domiciliario.
Al respecto, el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, dijo que “es bueno que los parlamentarios de la zona central y de otras partes del país entiendan la lejanía que tiene Magallanes. Es importante que recurramos como Comisión y sesionar en Punta Arenas. Vamos a tener una jornada muy interesante durante la jornada y en ese sentido hay que avanzar”.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, adelantó que van a insistir que ENAP debe tener un rol protagónico dentro de la distribución del suministro por sobre los intereses de favorecer a los privados.
A primeras horas de hoy, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados llegará a Punta Arenas para discutir, en una instancia abierta a la comunidad, el proceso de tarificación del gas en la región, diálogo que se llevará a cabo en dependencias del Sindicato de Trabajadores de ENAP entre las 11.30 y 14.00 horas.
El objetivo de la instancia es escuchar los planteamientos y consideraciones que realizarán organizaciones sociales como la Asamblea Ciudadana de Magallanes y los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de ENAP respecto al proyecto de ley que fija los valores del gas domiciliario.
Al respecto, el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, dijo que “es bueno que los parlamentarios de la zona central y de otras partes del país entiendan la lejanía que tiene Magallanes. Es importante que recurramos como Comisión y sesionar en Punta Arenas. Vamos a tener una jornada muy interesante durante la jornada y en ese sentido hay que avanzar”.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, adelantó que van a insistir que ENAP debe tener un rol protagónico dentro de la distribución del suministro por sobre los intereses de favorecer a los privados.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Regresó nave china tras exitosa misión espacial
FUENTE : LA CUARTA
La nave china "Shenzhou VIII" aterrizó hoy en las praderas de Mongolia Interior (norte de China), tras una misión de 16 días en la que llevó a cabo junto al módulo "Tiangong I" el primer acoplamiento de vehículos espaciales en la historia del programa tecnológico chino.
El módulo de re-entrada de la nave entró en la atmósfera terrestre hacia las 19.00 hora local (11.00 GMT), desplegó un paracaídas y aterrizó poco después en la comarca de Siziwang, donde responsables del programa espacial chino lo recuperaron, según imágenes transmitidas en directo por el canal estatal CCTV.
La octava nave "Shenzhou" ("barco divino") fue lanzada el 1 de noviembre, y el 3 de noviembre llevó a cabo el primer acoplamiento espacial chino junto al módulo "Tiangong" ("palacio celestial"), una operación que se repitió el día 14.
El primer país capaz de unir dos aparatos espaciales en el cosmos fue EEUU, con el acoplamiento de la "Gemini VIII" con un módulo "Agena" en 1966, tras lo cual le siguió la Unión Soviética en 1969, con la unión de las "Soyuz" 4 y 5.
Con este avance, China, también el tercer país que llevó un astronauta al espacio (en 2003), quiere demostrar que está equipada tecnológicamente para trabajar en bases permanentes en el cosmos, frente a las reticencias de países como EEUU a que Pekín participe en la Estación Espacial Internacional (ISS).
En 2012, la novena y la décima naves de la serie Shenzhou también se acoplarán al módulo y al menos una de ellas irá tripulada, seguramente, por la primera mujer astronauta del país asiático.
China planea instalar su primer laboratorio en el espacio hacia 2016 y disponer de una base espacial permanente a finales de esta década. EFE
La nave china "Shenzhou VIII" aterrizó hoy en las praderas de Mongolia Interior (norte de China), tras una misión de 16 días en la que llevó a cabo junto al módulo "Tiangong I" el primer acoplamiento de vehículos espaciales en la historia del programa tecnológico chino.
El módulo de re-entrada de la nave entró en la atmósfera terrestre hacia las 19.00 hora local (11.00 GMT), desplegó un paracaídas y aterrizó poco después en la comarca de Siziwang, donde responsables del programa espacial chino lo recuperaron, según imágenes transmitidas en directo por el canal estatal CCTV.
La octava nave "Shenzhou" ("barco divino") fue lanzada el 1 de noviembre, y el 3 de noviembre llevó a cabo el primer acoplamiento espacial chino junto al módulo "Tiangong" ("palacio celestial"), una operación que se repitió el día 14.
El primer país capaz de unir dos aparatos espaciales en el cosmos fue EEUU, con el acoplamiento de la "Gemini VIII" con un módulo "Agena" en 1966, tras lo cual le siguió la Unión Soviética en 1969, con la unión de las "Soyuz" 4 y 5.
Con este avance, China, también el tercer país que llevó un astronauta al espacio (en 2003), quiere demostrar que está equipada tecnológicamente para trabajar en bases permanentes en el cosmos, frente a las reticencias de países como EEUU a que Pekín participe en la Estación Espacial Internacional (ISS).
En 2012, la novena y la décima naves de la serie Shenzhou también se acoplarán al módulo y al menos una de ellas irá tripulada, seguramente, por la primera mujer astronauta del país asiático.
China planea instalar su primer laboratorio en el espacio hacia 2016 y disponer de una base espacial permanente a finales de esta década. EFE
Choque entre bus y vehículo particular deja tres heridos en Santiago centro
FUENTE : LA TERCERA
Una colisión se registró pasadas las 7 de la mañana entre un bus y un vehículo particular, en la comuna de Santiago Centro, dejando tres pasajeros heridos.
El hecho se produjo entre un bus que trasladaba a seis trabajadores de la empresa Socovesa y un vehículo particular con cinco pasajeros a bordo, quienes chocaron en San Pablo con Amunátegui.
Según los primeros antecedentes, uno de los vehículos no habría respetado la luz roja. El resultado: el bus impactó contra un edificio, lo mismo que el automóvil particular, que colisionó con otro inmueble.
El copiloto del vehículo particular resultó con heridas de consideración y fue derivado a la Posta Central.
El capitán Fernando Oses, de la 32° Comisaría de Tránsito, señaló que el accidente se produjo por la "irresponsabilidad de uno de los conductores", añadiendo que "todo indica que uno de los vehículos no habría respetado la luz roja, que se encontraba funcionando en forma normal".
Los vecinos, en tanto, denuncian que en ese sector se producen muchos accidentes. Sólo en los últimos 20 días se han registrado cuatro colisiones.
El conserje de uno de los edificios señaló que "sintió un golpe muy fuerte", quedando a dos metros del automóvil.
Según la Unidad Operativa de Control del Tránsito (UOCT), el acceso a Amunátegui se encuentra cerrado. El tránsito está siendo redireccionado por San Pablo.
Una colisión se registró pasadas las 7 de la mañana entre un bus y un vehículo particular, en la comuna de Santiago Centro, dejando tres pasajeros heridos.
El hecho se produjo entre un bus que trasladaba a seis trabajadores de la empresa Socovesa y un vehículo particular con cinco pasajeros a bordo, quienes chocaron en San Pablo con Amunátegui.
Según los primeros antecedentes, uno de los vehículos no habría respetado la luz roja. El resultado: el bus impactó contra un edificio, lo mismo que el automóvil particular, que colisionó con otro inmueble.
El copiloto del vehículo particular resultó con heridas de consideración y fue derivado a la Posta Central.
El capitán Fernando Oses, de la 32° Comisaría de Tránsito, señaló que el accidente se produjo por la "irresponsabilidad de uno de los conductores", añadiendo que "todo indica que uno de los vehículos no habría respetado la luz roja, que se encontraba funcionando en forma normal".
Los vecinos, en tanto, denuncian que en ese sector se producen muchos accidentes. Sólo en los últimos 20 días se han registrado cuatro colisiones.
El conserje de uno de los edificios señaló que "sintió un golpe muy fuerte", quedando a dos metros del automóvil.
Según la Unidad Operativa de Control del Tránsito (UOCT), el acceso a Amunátegui se encuentra cerrado. El tránsito está siendo redireccionado por San Pablo.
CAMPEONATO DE PESCA PATAGÓNICA
FUENTE : RADIO POLAR
En la localidad argentina de 28 de Noviembre, vecina a Puerto Natales se realizó el lanzamiento oficial de la versión 2011 del campeonato de la amistad patagónica que se realizará en el sector de La Península, cercano a Puerto Natales, los días 18, 19 y 20 del presente mes.
Para estos efectos viajaron a Argentina, el presidente del Club de Pesca y Caza Río Serrano, organizador del evento, José Mancilla Quinán; la alcaldesa Anahí Cárdenas Rodríguez y los concejales Raúl Lorca y Roberto Cárdenas, que se reunieron con el Intendente Municipal de 28 de Noviembre, Oscar Alfredo López, dirigentes deportivos y representantes del empresariado para conocer detalles del evento.
El Presidente del “Río Serrano”, José Mansilla Quinán aseguró que todo marcha como reloj y “nos sentimos muy satisfechos de esta partida, pues sabemos que este año nuevamente va a ser todo un éxito. Agradezco a la señora Alcaldesa y cuerpo de concejales que se la jugaron para este deporte”.
El evento cuenta con el aporte del 2% provisión del deporte FNDR, informó la Alcaldesa Anahí Cárdenas, quien anunció que este año se incluirá la participación de un instructor que enseñará a niños de la localidad las técnicas de la pesca con mosca.
“Esta alianza con el club Río Serrano ha funcionado porque hemos estado trabajando los proyectos con mucha responsabilidad. Traeremos un instructor que va a trabajar con los niños y ello contribuye a algo más en el marco de este evento.”
El evento contará con la participación de pescadores de Punta Arenas, Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio, Torres del Payne y Puerto Natales.
El Intendente Municipal de 28 de Noviembre, Oscar López subrayó el hecho de mantener una tarea conjuntas entre las municipalidades ya por cuatro años, lo que ha dado resultado en cada una de las iniciativas.
Manifestó que esta invitación le viene muy bien a los ríoturbienses y deportistas de 28 de noviembre, que no están con sus trámites al día para realizar este tipo de eventos en sus localidades.
“Estos eventos binacionales son cada vez más importante e incrementa nuestra hermandad, señaló la autoridad.
El evento se realizará como ya es tradicional en el hermoso sector de la Península, en donde se unen los Lagos Toro y Maravilla y contará con la participación de pescadores de Punta Arenas, Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio, Torres del Payne y Puerto Natales.
En la localidad argentina de 28 de Noviembre, vecina a Puerto Natales se realizó el lanzamiento oficial de la versión 2011 del campeonato de la amistad patagónica que se realizará en el sector de La Península, cercano a Puerto Natales, los días 18, 19 y 20 del presente mes.
Para estos efectos viajaron a Argentina, el presidente del Club de Pesca y Caza Río Serrano, organizador del evento, José Mancilla Quinán; la alcaldesa Anahí Cárdenas Rodríguez y los concejales Raúl Lorca y Roberto Cárdenas, que se reunieron con el Intendente Municipal de 28 de Noviembre, Oscar Alfredo López, dirigentes deportivos y representantes del empresariado para conocer detalles del evento.
El Presidente del “Río Serrano”, José Mansilla Quinán aseguró que todo marcha como reloj y “nos sentimos muy satisfechos de esta partida, pues sabemos que este año nuevamente va a ser todo un éxito. Agradezco a la señora Alcaldesa y cuerpo de concejales que se la jugaron para este deporte”.
El evento cuenta con el aporte del 2% provisión del deporte FNDR, informó la Alcaldesa Anahí Cárdenas, quien anunció que este año se incluirá la participación de un instructor que enseñará a niños de la localidad las técnicas de la pesca con mosca.
“Esta alianza con el club Río Serrano ha funcionado porque hemos estado trabajando los proyectos con mucha responsabilidad. Traeremos un instructor que va a trabajar con los niños y ello contribuye a algo más en el marco de este evento.”
El evento contará con la participación de pescadores de Punta Arenas, Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio, Torres del Payne y Puerto Natales.
El Intendente Municipal de 28 de Noviembre, Oscar López subrayó el hecho de mantener una tarea conjuntas entre las municipalidades ya por cuatro años, lo que ha dado resultado en cada una de las iniciativas.
Manifestó que esta invitación le viene muy bien a los ríoturbienses y deportistas de 28 de noviembre, que no están con sus trámites al día para realizar este tipo de eventos en sus localidades.
“Estos eventos binacionales son cada vez más importante e incrementa nuestra hermandad, señaló la autoridad.
El evento se realizará como ya es tradicional en el hermoso sector de la Península, en donde se unen los Lagos Toro y Maravilla y contará con la participación de pescadores de Punta Arenas, Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio, Torres del Payne y Puerto Natales.
Esta madrugada queman minibus
FUENTE : EL PINGUINO
Cerca de las 04:30 horas de hoy se produjo una quema de un minibús en la avenida Martínez de Aldunate con Junta de Gobierno. A la emergencia concurrió personal de la octava compañía de Bomberos.
Cerca de las 04:30 horas de hoy se produjo una quema de un minibús en la avenida Martínez de Aldunate con Junta de Gobierno. A la emergencia concurrió personal de la octava compañía de Bomberos.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
En secuestro express balean a cónsul chileno en Caracas
FUENTE : LA CUARTA
Cuatro días después de que el cónsul chileno en Caracas, Juan Carlos Fernández, sufriera un "secuestro express" en tierras llaneras, el Ministerio de Relaciones Exteriores soltó la papa en un escueto comunicado en www.minrel.gov.cl.
El pasado viernes 11, el cónsul Fernández había dejado a un invitado en el Hotel President de Plaza Venezuela, cuando fue interceptado por unos desconocidos que lo subieron a su auto y lo pasearon por casi dos horas por la capital caribeña.
Después del aterrador recorrido, en el cual Fernández fue amenazado y golpeado, los captores lo abandonaron en la calle y se llevaron su toco. Cuando el cónsul se echó a correr, le dispararon en la ingle.
El comunicado cuenta que el diplomático ingresó más tarde a un recinto hospitalario, donde se había recuperado de sus lesiones, por lo que recibió el alta el domingo.
"Desde ese día se encuentra en su hogar, siguiendo la indicación médica de permanecer en reposo durante tres semanas", reza la nota emitida por la Cancillería.
MÁS SEGURIDAD
"En este tipo de casos, normalmente los toman y los pasean por diversos cajeros automáticos para obtener dinero", dijo el embajador chileno en Venezuela, Mauricio Ugalde.
Ugalde reafirmó que los secuestros son algo súper común en la capital venezolana. Mencionó que hace menos de un año otro funcionario diplomático chileno sufrió un secuestro.
"Él ahora se encuentra en Chile", agregó.
- ¿Por el tema del secuestro?
- No, porque se le terminó su período legal.
- ¿Van a tomar alguna medida de protección de ahora en adelante?
- Estos son actos delictuales, no es nada contra la Cancillería chilena. De todas formas, tomaremos las providencias necesarias para estos casos.
- ¿Van a pedir que se investigue lo ocurrido? ¿Habló con el canciller venezolano?
- No he hablado con él, pero sí se informó en la Cancillería de Venezuela lo ocurrido y que esperamos que se investigue este delito para que se sancione a los responsables.
- ¿Cómo está el cónsul?
- Bien, fue dado de alta el domingo y está descansando en su casa. Se está comunicando constantemente con su familia en Chile para informarle sobre su estado de salud.
"ES PAN DE CADA DÍA"
Según lo que nos sopló Frank López, colega del diario El Universal de Venezuela, los secuestros express son pan de cada día en Caracas.
"Son situaciones muy frecuentes, es casi algo normal, debido a que hay mucha impunidad para los secuestradores", comentó.
El apóstol citó el caso del beisbolista Wilson Ramos, quien el 9 de noviembre fue secuestrado cerca de su casa y fue rescatado el 11 de noviembre, el mismo día en que el cónsul Fernández sufrió el plagio.
Cuatro días después de que el cónsul chileno en Caracas, Juan Carlos Fernández, sufriera un "secuestro express" en tierras llaneras, el Ministerio de Relaciones Exteriores soltó la papa en un escueto comunicado en www.minrel.gov.cl.
El pasado viernes 11, el cónsul Fernández había dejado a un invitado en el Hotel President de Plaza Venezuela, cuando fue interceptado por unos desconocidos que lo subieron a su auto y lo pasearon por casi dos horas por la capital caribeña.
Después del aterrador recorrido, en el cual Fernández fue amenazado y golpeado, los captores lo abandonaron en la calle y se llevaron su toco. Cuando el cónsul se echó a correr, le dispararon en la ingle.
El comunicado cuenta que el diplomático ingresó más tarde a un recinto hospitalario, donde se había recuperado de sus lesiones, por lo que recibió el alta el domingo.
"Desde ese día se encuentra en su hogar, siguiendo la indicación médica de permanecer en reposo durante tres semanas", reza la nota emitida por la Cancillería.
MÁS SEGURIDAD
"En este tipo de casos, normalmente los toman y los pasean por diversos cajeros automáticos para obtener dinero", dijo el embajador chileno en Venezuela, Mauricio Ugalde.
Ugalde reafirmó que los secuestros son algo súper común en la capital venezolana. Mencionó que hace menos de un año otro funcionario diplomático chileno sufrió un secuestro.
"Él ahora se encuentra en Chile", agregó.
- ¿Por el tema del secuestro?
- No, porque se le terminó su período legal.
- ¿Van a tomar alguna medida de protección de ahora en adelante?
- Estos son actos delictuales, no es nada contra la Cancillería chilena. De todas formas, tomaremos las providencias necesarias para estos casos.
- ¿Van a pedir que se investigue lo ocurrido? ¿Habló con el canciller venezolano?
- No he hablado con él, pero sí se informó en la Cancillería de Venezuela lo ocurrido y que esperamos que se investigue este delito para que se sancione a los responsables.
- ¿Cómo está el cónsul?
- Bien, fue dado de alta el domingo y está descansando en su casa. Se está comunicando constantemente con su familia en Chile para informarle sobre su estado de salud.
"ES PAN DE CADA DÍA"
Según lo que nos sopló Frank López, colega del diario El Universal de Venezuela, los secuestros express son pan de cada día en Caracas.
"Son situaciones muy frecuentes, es casi algo normal, debido a que hay mucha impunidad para los secuestradores", comentó.
El apóstol citó el caso del beisbolista Wilson Ramos, quien el 9 de noviembre fue secuestrado cerca de su casa y fue rescatado el 11 de noviembre, el mismo día en que el cónsul Fernández sufrió el plagio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)