Mostrando entradas con la etiqueta nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacionales. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

Vocera de Matthei pide a dirigentes de la Alianza que ayuden en la campaña y que cesen las críticas a la candidata

 
FUENTE   :   LA TERCERA
 
 



La senadora y vocera de la candidata presidencial de la Alianza, Lily Pérez, llamó hoy a los dirigentes de los dos partidos del oficialismo a respaldar la opción de Evelyn Matthei y detener las críticas a su postulación.

Pérez explicó en radio Agricultura que le molesta "leer en los diarios las críticas de que no les dan espacio, o que otros quieren tener protagonismos. Son cosas complejas, todas las campañas tienen dificultades, y es difícil partir, pero son criticas muy injustas cuando hay tantas noticias buenas que dar, como por ejemplo que es la primera vez que la Alianza lleva una candidata mujer a la presidencia".

Frente a las críticas que calificaron la campaña de "plana", Lily Pérez expresó que "eso mismo Leopoldo Pérez podría decirlo a través del teléfono o en una reunión. ¿Para qué lo hace en la gran mañana interactiva? ¿Aporta algo eso?".

"Uno tiene que cerrar filas, farrearse la oportunidad de seguir con este gobierno es una irresponsabilidad enorme, y eso viene de dirigentes de nuestro sector. No voy a señalar con el dedo porque me faltarían dedos, pero son de la UDI y RN", resaltó.

Por lo anterior, recalcó que "a los dirigentes del partido que ayuden. Las quejas están bien, todo el mundo tiene derecho a criticar, pero que lo hagan donde corresponde".

Sobre la campaña misma, la senadora resaltó que "después del 18 viene la segunda parte, en donde se le da contenido a los ejes de la candidatura. Y hay uno que es formidable, que es revalorizar lo público. Durante la Concertación comenzó a existir una sentencia en torno a lo público, que la educación es mala, el transporte es malo, la salud es mala. Durante el actual gobierno se ha intentado hacer un giro en eso, y no tiene solo que ver con quienes trabajan en ese sector".

SITUACIÓN DE CRUZ COKE

Consultada por el caso de Luciano Cruz Coke - quien vio invalidada ayer su postulación al Senado-, la parlamentaria aseveró que "hoy la Alianza tiene un candidato que es Manuel Rojas", y sobre Cantero, dijo que "se incluyó por fuera lo cual muchos de nosotros lamentamos porque él debió haber ido originalmente por el cupo de RN".

"Pero las cosas no se dieron y hoy Cantero en un diario dice una frase muy fuerte pero veraz, que esto se va a resolver muy pronto y que él o Manuel Rojas tendrán que tomar una decisión de seguir adelante con su candidatura", añadió la senadora.

La parlamentaria comentó que, ante el eventual doblaje, ella tiene "mucha esperanza en que Cantero tome una decisión que nos ayude a resolver bien esta situación de la Alianza".

"El doblaje de la Concertación es un riesgo que está latente desde el primer día, pero ahora se agudiza porque en el sistema binominal un candidato independiente necesita muchos más votos porque no suma si no tiene un compañero al lado fuerte. Y el que queda solo en la Alianza debe hacer un esfuerzo enorme para evitar ser doblado", aseveró.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Piñera llama a "los ciudadanos a entregar información" de responsables de desmanes

FUENTE   :  LA TERCERA



El Presidente Sebastián Piñera visitó esta mañana a los carabineros internados en el Hospital institucional, luego de la jornada de violencia que se vivió la noche del 11 de septiembre.

A la salida de la visita, el Mandatario hizo un llamado a que todas las personas que tengan información sobre los responsables de los desmanes la entreguen. "Quiero pedir a todos los ciudadanos que tengan conocimientos de los responsables que entreguen la información", dijo.

Sin embargo, el Mandatario además añadió que "le pido a los fiscales y jueces de garantía que cumplan con su labor de impartir justicia (...)esperamos que los Tribunales de Justicia los hagan responder por sus actos".

"Nuestro diagnóstico es que esto es fruto de grupos organizados y se suman delincuentes habituales, en consecuencia la única forma es luchar con eficacia es no solamente con la acción de Carabineros, sino también con la unidad total de toda la ciudadanía. Muchas veces tenemos adversarios que toleran y justifican estos actos de violencia", dijo.

Piñera informó que hay 42 carabineros heridos o lesionados, ocho en condición grave; además de 264 detenidos.

viernes, 30 de agosto de 2013

Piñera defiende cifras de la reconstrucción y dice que "lo que se hizo mal en veinte años no se puede corregir en un día"

 
FUENTE   :    LA  TECERA
 
 



El Presidente Sebastián Piñera anunció esta mañana en Puente Alto que enviará un decreto de caracter permanente para impulsar la construcción de viviendas de mejor calidad, para las familias más vulnerables.

En ese sentido, el mandatario aseveró que "lo que se hizo mal en veinte años no se puede corregir en un día", agregando que la medida busca terminar con "veinte años de una vida que no tenía dignidad ni horizonte", en cuanto a viviendas sociales.

Asimismo, Piñera defendió las cifras de la reconstrucción de los inmuebles afectados por el terremoto, aseverando que "me siento orgulloso de poder decirles: cumplimos".

"El 97% de las viviendas que se dañaron (por el terremoto) están reconstruidas o en proceso de reconstrucción", dijo, añadiendo que espera culminar su gobierno con la totalidad de las casas reparadas.

Piñera dijo que "me llena de esperanza y optimismo ver la fuera de superación" de las personas que lo acompañban en la actividad en Bajos de Mena, y además, aprovechó de destacar las cifras de empleo, al reportarse una baja en la tasa de desocupación.

viernes, 16 de agosto de 2013

A cuarenta años del golpe, así se enseña la historia del régimen militar en Chile

FUENTE   :   LA TERCERA
 
 
 




Ya han pasado 40 años desde el golpe de Estado. Los actuales estudiantes de tercero medio nacieron en democracia y tienen integrado en su currículum el estudio de estas materias. Para algunos estudiantes, señalan los profesores, la historia del régimen militar es un acontecimiento que ven my lejano en el tiempo, e incluso, algunos lo relacionan con algo pasado en la época de La Colonia.

Según un artículo publicado en revista Qué Pasa, entre 2006 y 2008 María Isabel Toledo, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, escuestó a tres mil estudiantes de media y a más de mil estudiantes de básica para saber cómo era la enseñanza escolar del régimen militar. “En básica, vimos que el 60% de los profesores pasa la materia, un 5% lo hizo al año siguiente y un 35% no la pasó”, concluyó la académica.

El artículo "Golpe de cátedra" de Revista Qué Pasa puede leerse en el siguiente link.

    viernes, 5 de julio de 2013

    Las 10 claves que debes saber sobre el peligroso virus de la influenza


    FUENTE   :    LA TERCERA


    Esta mañana las autoridades sanitarias se reunirán en Tarapacá, región donde la tasa de casos contagiados ha quintuplicado la del promedio país, llegando a los 12 casos de fallecidos, e incluso, a poner en tela de juicio la realización de la tradicional Fiesta de La Tirana.

    La Campaña de vacunación contra la influenza comenzó el 18 de marzo y pese a que concluyó formalmente el 31 de mayo, los casos siguen en aumento. Los factores externos como los temporales de lluvia empeoran el escenario y, al menos en el sector público, las dosis para vacunar a los grupos de riesgo continúan a disposición gratuita en todos los centros de salud del país.

    Estas son las 10 claves que debes saber para informarte respecto a la enfermedad respiratoria que hoy encabeza la agenda sanitaria.

    1. La influenza es un virus: como enfermedad respiratoria, se le conoce también como “gripe” y puede provocar enfermedades que van desde cuadros leves a graves, y a veces complicaciones que ponen en peligro la vida.

    2. El contagio es de persona a persona: a través de gotitas que quedan suspendidas en el aire después de que un paciente con influenza tose o estornuda. Por ello, es importante taparse con el antebrazo, tomando en cuenta que la saliva o mucosidad, generalmente abarcan hasta una distancia de un metro.

    3. Si te contagias, los síntomas serán los siguientes: Fiebre alta, dolor de cabeza, cansancio que puede llegar a ser extremo, tos seca, molestia en la garganta, romadizo, dolor muscular y a veces los niños presentan cuadros de diarrea y vómitos.

    4. ¿Cómo prevengo contagiarme?: las medidas siguen siendo el lavado de manos y aislar a los enfermos por el virus, dada la alta probabilidad de que lo expandan a sus al rededores.

    5. ¿En qué se diferencia de un resfrío?: En la intensidad. Cuando se padece influenza, la fiebre es más alta, los dolores también más graves y por ello, amerita cuidado y reposo en el hogar, idealmente lejos de espacios masivos para no contagiar y no agravar el cuadro. Una persona con el virus, contagia desde el día anterior al que comenzó a sentir los síntomas.

    6. Los grupos de riesgo: Deben evitar contagiarse principalmente las embarazadas de más de 13 semanas, los mayores de 65 años, los enfermos crónicos y los niños entre 6 meses y 4 años.

    7. ¿Me debo vacunar o no?:
    Si formas parte del grupo de riesgo, la recomendación de las autoridades sanitarias es que no esperes más para ir a vacunarte en forma gratuita y en tu consultorio más cercano. Si no perteneces al grupo objetivo pero, por ejemplo, convives con personas que sí corren riesgo, puedes conseguir la vacuna en farmacias. Según el último sondeo del Sernac, los consumidores a través de la venta privada, deben pagar desde $6.500 hasta los $11.800 pesos promedio, en el caso de las vacunas para adultos.

    8. ¿Si la campaña de vacunación del Minsal terminó el 31 de mayo, puedo vacunarme aún?: Si perteneces a los grupos de riesgo, puedes hacerlo. Incluso, las Seremis de Salud de cada región, tienen la facultad de extender las dosis a otros grupos que estimen convenientes, de forma adicional a la campaña, favoreciendo la prevención.

    9. ¿Por qué en Tarapacá se vacunará de forma masiva?: En siete días, Tarapacá pasó de tener la tasa de vacunación más baja del país, a tener la más alta. Esta mañana las autoridades sanitarias resolverán si se levanta una Alerta Sanitaria en la zona, para tomar otras medidas, dado que en esa Región los casos por influenza quintuplicaron el promedio del país este año.

    10. ¿Debo vacunarme si quiero asistir a la Fiesta de La Tirana?: La recomendación es que lo hagas pronto. La dosis demora en hacer efecto en promedio dos semanas, pero de todas maneras, es la única forma de prevenir el contagio, dado que los antivirales no son preventivos. Actúan –en ocasiones- haciendo la enfermedad más breve o menos grave, una vez iniciada

    miércoles, 26 de junio de 2013

    Chile se ubica entre las 10 economías más atractivas para la inversión extranjera

     
    FUENTE   :  LA TERCERA
     



    La Inversión Extranjera Directa (IED) mundial cayó un 18% en 2012, llegando a US$1,35 billones, según el Informe Mundial de Inversiones 2012 de la United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), presentado por este miércoles por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

    Esta fuerte disminución contrastó con otros indicadores económicos, tales Producto Interno Bruto (PIB), comercio internacional y empleo, que registraron crecimientos a nivel global.

    En el caso de Chile, el informe señala que se registró un crecimiento de 32% y flujos de entrada por más de US$30 mil millones, que lo situaron por primera vez en el selecto grupo de las 10 economías con mayor atracción de IED a nivel global.

    El presidente de la CCS, Peter Hill, señaló que "el debate reciente sobre sensibilidad de las decisiones de inversión ante aumentos en la incertidumbre tanto económica como política no hace más que reforzar el rol vital que ésta juega en el ciclo económico, generando mayor capacidad de crecimiento, empleo y por ende, desarrollo".

    Agregó que "el componente extranjero de inversión, en tanto, se ha hecho cada vez más relevante entre los países en vías de desarrollo, razón por la cual entender su naturaleza, anticipar sustendencia e implementar las políticas adecuadas para atraerla y asegurar su aporte a la economía nacional resulta de primera importancia".

    Según el estudio, las inversiones hacia los países desarrollados cayeron un 32% a su nivel más bajo en casi una década, mientras que los flujos hacia países en desarrollo mostraron mayor capacidad de resiliencia, disminuyendo sólo un 4%.

    En 2012 la región más golpeada fue Europa, con una caída del 42% en las entradas de IED, seguida por Norteamérica con una baja de 21%. En Asia la disminución fue moderada (-7%), mientras América Latina y el Caribe prácticamente se mantuvo en equilibrio, con un retroceso de 2%.

    El ranking mundial de los mayores inversionistas de IED muestra el continuo ascenso de las economías en desarrollo. Dos países en vías de desarrollo ahora figuran entre los cinco mayores inversionistas extranjeros del mundo y, por primera vez, China figuró como el tercer inversionista más grande, después de Estados unidos y Japón.

    De acuerdo a las previsiones de UNCTAD, en 2013 la IED se mantendrá en niveles próximos a los de 2012, con una franja superior de US$1,45 millones.

    martes, 25 de junio de 2013

    Se suspende Concejo Municipal de Providencia para votar cambio de nombre de Av. 11 de septiembre

    FUENTES :  LA TERCERA


    Providencia, donde se tenía previsto votar por el cambio de nombre de la Av. 11 de septiembre.
    Esto ocurrió debido a que los cuatro concejales de la Alianza- Pilar Cruz, Manuel Monckeberg, Iván Noguera y Pedro Lizana- no llegaron a la sesión, lo que generó la molestia de la alcaldesa Josefa Errázuriz y de los cuatro concejales que asistieron.

    El próximo martes 2 de julio se realizará un nuevo concejo municipal.

    Para las 9.30 de esta mañana se esperaba que se diera inicio al Concejo Municipal, donde sería el séptimo tema en tabla, y antes se analizarán otros temas municipales.

    Sigue la transmisión en video del concejo municipal o en nuestro storify con comentarios y contenido multimedia minuto a minuto. (espera unos segundos a que cargue)

    lunes, 11 de marzo de 2013

    Chadwick defiende anuncios presidenciales y asegura que bono marzo no es "populismo"

                            FUENTE   : LA TERECERA






    El ministro del Interior, Andrés Chadwick se refirió esta mañana en radio Cooperativa al anuncio del presidente Piñera sobre el bono de $ 40 mil que se extenderá a clase media y al proyecto que adelanta reajuste de sueldo mínimo y lo deja en $200 mil, ley que será enviada al Congreso durante el día de hoy con carácter de urgencia. 
    Sobre el hecho de dónde se sacarán los dineros para financiar este proyecto, precisó que  “dentro del tesoro público tenemos los recursos para destinar estos capitales que están guardados para atender efectos de necesidad o de emergencia”. Al mismo tiempo, al ser consultado sobre las críticas de la oposición, que tildan la iniciativa como “populista”, Chadwick señaló que “es lógico que la oposición diga eso”.
    “El proyecto sería populista en la medida que no tenga el respaldo económico suficiente, pero estando sobre el 6% de crecimiento, y con todas las cuentas fiscales ordenadas, además de tener una deuda externa casi inexistente, ¿es populista querer compartir con la gente que más lo necesita?”, acotó Chadwick.
    “El país puede compartir y entregar recursos adicionales a aquellos que más lo necesitan. El compromiso es enviar la ley con urgencia al Congreso hoy, y esperamos que comprendan el esfuerzo que estamos haciendo y la necesidad de compartir esto, por lo que le pedimos a todos los sectores políticos que lo puedan respaldar para aprobarlo el 1 de abril”, ratificó.
    Arribo de BacheletFrente al regreso de Michelle Bachelet, presupuestado para fines de marzo, y las críticas que ha recibido el oficialismo por emprender una "campaña de desprestigio” en contra de la ex presidenta, Chadwick dijo que “la concertación se está preparando, entonces, cuando uno está en un ambiente electoral, y sabe cuáles son los candidatos, empieza a haber una mayor dinámica electoral, pero es un hecho que en el gobierno de la ex presidenta no tuvimos un crecimiento adecuado y terminamos con un desempleo muy alto”.

    miércoles, 2 de mayo de 2012

    Ministro Beyer expone sobre el CAE en la comisión de Educación del Senado


    FUENTE : LA TERCERA


    Cerca de 30 minutos duró la exposición del ministro de Educación, Harald Beyer, quien detalló punto por punto el proyecto de ley que pretende rebajar la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado de un 5,6% a un 2% para los alumnos.
    Beyer, recalcó que sería importante rebajar la tasa del CAE para alivianar la carga de los miles de estudiantes que están endedudadaod desde 2004 con el préstamo.

    En la ocasión, también, el titular de Educación explicó que con el actual sistema una persona con una renta de hasta 400 mil pesos pagaría cerca de 20 mil pesos con el Fondo Solidario, $83.450 con el CAE y $20 mil con la nueva propuetsa del Ejecutivo.
    Beyer explicó, además, el nuevo sistema de financiamiento que propone una agencia estatal, la que administrará y financiará de forma única los créditos y becas para los alumnos de educación superior y que pretende ser presentado al Congreso antes del 21 de mayo.
    Para acceder a dicho sistema, explicó el ministro, se pedirá acreditación, la que será otorgada y fiscalizada por el proyecto de Superintendencia que se discute en el Congreso.
    Con el nuevo sistema, se rebajarán los puntajes para acceder a las becas y créditos para los estudiantes del primer y segundo quintil. Ante esto, Beyer dijo que "el actual sistema de acreditación no nos satidface y cambiaremos esto con un proyecto que enviaremos en el tercer trimestre".
    Asimismo, insistió que con la nueva forma - crédito único - todos los alumnos accederán independiente de la casa de estudios. Sólo el 10% de la población más acomodada no tendrá acceso.

    Con respecto al nuevo proyecto, aclaró que la idea es ingresarlo al Congreso antes del 21 de mayo, "nos interesa una tramitación expedita".

    lunes, 23 de abril de 2012

    Caso Zamudio: Reformalizan a los cuatro imputados por homicidio calificado consumado

    FUENTE : LA TERCERA



    Raúl López Fuentes (25), Alejandro Angulo Tapia (26), Patricio Ahumada Garay (25) y Fabián Mora Mora (20), los cuatro imputados acusados de agredir al joven de 24 años Daniel Zamudio fueron reformalizados esta mañana por homicidio calificado consumado, tras la muerte de Zamudio el pasado 27 de marzo.
    Los cuatro imputados, estaban en prisión preventiva bajo los cargos de homicidio calificado en su grado de frustrado, cargo que fue cambiado tras la muerte de Zamudio. Los acusados se encontraban detenidos en el penal Santiago Uno, pero el sábado fueron trasladados hasta la Cárcel de Alta Seguridad.
    El fiscal a cargo de la investigación, Ernesto Vásquez dijo en la audiencia de esta mañana que estaría comprobada la participación de cada uno de los imputados en la golpiza y descartó que la muerte de Daniel Zamudio se haya producido por la bacteria Clostridium Difficile, tras conocerse que Zamudio tenía la toxina al momento de fallecer.
    Al respecto, el abogado Jaime Silva, que representa a la familia de Zamudio, reafirmó lo expuesto por el Ministerio Público y aseguró que el que se haya encontrado la presencia de la toxina en Daniel no afecta jurídicamente al caso, señalando que solo afectó a la familia. Silva también dijo que no era necesario exhumar el cuerpo porque para ratificar la presencia de la bacteria solo se necesitaban los exámenes del tejido.
    Por su parte, la abogada defensora de Raul López Fuentes, Karen Fernández, mencionó que las declaraciones de Patricio Ahumada a La Tercera, respecto de que López había llegado a una discoteque jactándose de que había golpeado a una persona son falsas y que quienes se habrían jactado de eso habían sido el propio Ahumada y Alejandro Angulo.
    La defensora también mencionó la importancia de mantener en penales separados a su representado de los otros tres imputados, luego que el sábado fueran trasladados, los cuatro, a la Cárcel de Alta Seguridad desde el penal Santiago Uno.
    En tanto, la magistrada señaló que el próximo 24 de mayo a las 14.00 horas revisará la prisión preventiva de los cuatro imputados.

    jueves, 12 de abril de 2012

    Horrible muerte de niña que soñaba con modelar


    FUENTE : LA CUARTA


    Destrozados en solo un segundo quedaron los inocentes juegos de Javiera Ignacia Zanni Droguet, quien a sus 6 añitos soñaba con ser modelo de Morandé con Compañía.
    "Mi Chupete era fanática. Incluso se enojaba cuando no daban el programa", recordó entre lágrimas Jorge, padre de la angelita, mientras esperaba que le entregaran su cuerpo en el Servicio Médico Legal.
    La Javi partió derechito al Cielo mientras jugaba entre las ruedas del acoplado de un camión, que estaba estacionado justo frente a su casa, en la Población Federico Santa María de Cerro Navia.
    Todo porque un vecino transportista subió a la máquina y no se dio cuenta de que la chiquitita y su mejor amiga, Millaray (6), se escondían tras los neumáticos. Solo los gritos lo alertaron de la tragedia.
    "Fue un terrible accidente. No se trata de un curado que pasó de repente ni de alguien que quiso hacer daño, por lo que no tenemos rencor", explicó el papá de la víctima, amigo de la infancia del camionero que protagonizó el drama.
    Tras la breve marcha del vehículo, Javierita fue trasladada desesperadamente hasta el SAPU de Cerro Navia, pero llegó fallecida. En tanto Millaray, sobrina del transportista, resultó con una fractura de pelvis de la que se recupera en el Hospital Félix Bulnes.
    Como el conductor no tuvo responsabilidad en la muerte de la menor, tras pasar la tarde detenido fue liberado y quedó citado a declarar a la Fiscalía, en un profundo estado de shock.
    Hija de una encargada de aseo y el empleado de una tintorería, "La Viejita" (como le decía su mamá) era el conchito de la familia.

    martes, 20 de marzo de 2012

    Falleció mujer baleada en la cabeza

    FUENTE : LA CUARTA



    Carolina Becerra Araneda de 18 años falleció durante la madrugada en el Hospital El Salvador. La joven recibió un impacto de bala en su cabeza tras un tiroteo ocurrido ayer en Macul entre un individuo y funcionarios de la PDI.
    Los sabuesos se enfrentaron a Víctor Manriquez en la intersección de Exequiel Fernández y Departamental, luego que el hombre les mostrara una pistola y huyera en su automóvil. Camila perdió masa encefálica y su estado de salud se descompensó hasta finalmente perder la vida.
    La familia de la víctima retirará su cuerpo durante la mañana, mientras que Manriquez será formalizado hoy ante la justicia.

    miércoles, 14 de marzo de 2012

    Joven murió atropellado en caos del Transcacho

    FUENTE :  LA CUARTA

    Está la escoba, está la escoooba! Dos mil 500 conductores de la empresa Express, que opera el troncal 4, llevan a cabo un paro de labores, desatando gran aglomeración en paraderos y mayor congestión en otros servicios como el metro.
    El parelé afecta a las comunas de Maipú, Estación Central, Pudahuel, Providencia, Las Condes y Santiago. En detalle se trata de los recorridos 402, 406, 407, 408, 410, 425, 426, 427, 428 y 429. En total son 10 las líneas que pitean contra la compañía concesionaria.
    Usuarios del Transcacho aseguran que junto con la línea 4 el troncal 1 ha dosmunído sus máquinas en recorrido, por lo que el movimiento está aún más complicado en la capital.
    UN PEATÓN FALLECIDO
    Producto de las grandes aglomeraciones de usuarios del Transantiago en los paraderos, un joven de 16 años fue atropellado a la altura de San Pablo. La víctima esperaba la micro y por motivos que se investigan cayó a las vías, donde una camioneta terminó por arrollarlo.
    Carabineros llegó al lugar para investigar las circunstancias del hecho, mientras el cuerpo del joven es trasladado al Servicio Médico Legal.

    Ministro de Energía asegura que división de mesas de trabajo es la única forma de avanzar en distintas materias

    FUENTE : LA TERCERA

    El ministro de Energía, Rodrigo Alvarez, se refirió a la desconfianza que existe entre los dirigentes de Aysén, en relación a la propuesta del Gobierno de llevar a cabo distintas mesas de trabajo, para así poder avanzar en distintos temas mientras se discute la materia del combustible.
    Alvarez dijo esta mañana a Cooperativa, que "la mesa siempre va a tomar decisiones en conjunto, pero como estábamos muy lejos en materia de combustible, queríamos avanzar en materia de transporte, pesca, educación". "Las mesas separadas permiten ir avanzando en materias técnicas", agregó.
    El secretario de Estado, que esta mañana se volverá a reunir con dirigentes, dijo además que "la voluntad de diálogo está, pero tenemos que ver cómo se va a concretar".
    "El punto está en que ayer más de cinco dirigentes dijeron que no se avanzaba nada si no se destrababa el tema del combustible", dijo el ministro, "eso está muy lejos de ocurrir".
    Según Alvarez, las miradas del Gobierno y los dirigentes difieren en cuanto "la mesa pide una baja generalizada en todos los combustibles de un 20% y lo que el Gobierno dice, es que vamos a superar las dos gravísimas distorsiones de esta región en tema de combustible, que son los altos costos de transporte dentro de la región y por malos caminos, y el alto costo de llegada a la región por el sistema de transporte desde Puerto Montt".
    En materia de leña, el ministro dijo que se cambiará la entrega de leña a las familias más vulnerables. Mientras que opa varios años se entregó cuatro metros cúbicos al año, ahora se entregarán 18 metros cúbicos.

    lunes, 5 de marzo de 2012

    Bienvenido, marzo

    FUENTE  :  LA TERCERA


    SANTIAGO.- El mes más peludo del año comenzó hace 5 días, pero recién hoy la barra pop cachó que marzo se apareció con cuática en cada rincón del país, donde los atochamientos viales, alguna que otra protesta en las inmediaciones de liceos emblemáticos y la flojera de regresar a la actividad marcan la mañana.
    Lo más complejo se ha visto en las calles del país, donde los tacos en las intersecciones claves tienen a varios como Hulk dentro del auto o el Transantiago. En este sentido, el ministro de Transportes Pedro Pablo Errázuriz aseguró que la ciudad se encuentra preparada para dar la pelea. "Vamos a tener una congestión similar a la de noviembre, no va a mejorar sobre eso, pero realmente estamos preparados", aseguró.
    "La ciudad de Santiago es una ciudad con congestión pero que todavía se puede circular normalmente y los tiempos de llegada al trabajo son fáciles de predecir", señaló a Canal 13.
    El ministro afirmó que la congestión puede aumentar, ya sea durante la mañana o el resto de la jornada, principalmente "la zona centro y centro oriente pueden complicarse porque la hora punta es más tarde, y en la tarde vamos a tener las complicaciones de siempre"
    PINGÜINOS
    La jornada tampoco comenzó tranquila para algunos estudiantes de establecimientos emblemáticos. Mientras las alumnas sin matrícula del Liceo Carmela Carvajal permanecen en las inmediaciones del recinto manifestándose en contra de las medidas tomadas por las autoridades del colegio (ver galería), los estudiantes del Liceo Arturo Alessandri Palma desplegaron un lienzo en el ingreso principal. Dos patrullas policiales llegaron al lugar para mantener la calma.
    Mientras esto ocurría, el ministro de Educación Harald Beyer daba inicio al año escolar en un establecimiento de Renca, donde instó a los estudiantes a que "respeten los reglamentos" internos de cada liceo. Sobre los alumnos sin matrícula, el titular de Gobierno aseguró que "los directores de cada liceo están hablando con los estudiantes, hay que ver caso a caso, pero esperamos que todo se solucione con celeridad".
    Así mismo, Beyer adelantó que "de aquí a comienzos de abril todos los estudiantes van a poder estar en los establecimientos que fueron dañados por las tomas". "Muchos establecimientos están intentando nivelar a los alumnos que pueden haber perdido algo de sus materias (...) hubo una serie de planes para intentar evitar estas pérdidas de materia, y en caso que haya algunos baches, se van a ir satisfaciendo durante el año", declaró el ministro.

    Fuerte sismo de 6.1 grados Richter sacudió el norte de Argentina esta madrugada

    FUENTE : LA TERCERA



    Un fuerte sismo de 6,1 grados en la escala de Richter se registró hoy en el norte de Argentina, sin que se reportaran daños ni personas heridas. 

    El epicentro del temblor se produjo a las 4.46 de la madrugada locales a 111 kilómetros al sureste de la ciudad de Santiago del Estero, capital de provincia homónima del norte del país.

    El temblor se situó a 550 kms de profundidad.

    jueves, 1 de marzo de 2012

    FUENTE : LA TERCERA

    Tras solicitar ayer el desbloqueo de los caminos como condición para continuar con el diálogo entre el ministro de Energía, Rodrigo Alvarez y los dirigentes de la movilización en Aysén, el ministro secretario general de gobierno, Andrés Chadwick, remarcó que el Eejecutivo seguirá exhortando a que se respete la ley.
    El secretario de Estado dijo que "para tener diálogo, exigimos pleno respeto por el orden público y que se terminen los bloqueos de caminos en la región de Aysén", y que "mientras no se levante el bloqueo de los caminos en la región de Aysén el ministro Álvarez no participará y no llevará a cabo un diálogo con la mesa de trabajo en la región de Aysén".
    Al mismo tiempo, el vocero de Gobierno aseveró que, aun cuando los camioneros anunciaron una disminución en las horas de ocupación de las rutas, "esperamos que esto sea comprendido por los dirigentes de Aysén y que procedan a levantar a la brevedad posible, para efectos de poder continuar y tener un diálogo eficaz, procedan a levantar los bloqueos de caminos".
    En ese sentido, enfatizó que "la apertura de los caminos y su pleno funcionamiento es una exigencia de la ley. No se le hacen gestos a la ley, la ley debe cumplirse,cdebe cumplirse en todos los lugares. el gobierno no se sienta a dialogar en aquellas situaciones en que la ley no está siendo respetada, y esto es válido para Aysén y para todos los ciudadanos, y para todo lugar del país".
    ENDURECIMIENTO DE LA POSTURA
    Al ser consultado por los tiempos que dará el gobierno para que se despejen las vías de acceso a la región, Chadwick afirmó que "no queremos hablar de plazos, el ministro Alvarez permanece en la región para el cumplimiento de estas condiciones. y obviamente el gobierno tendrá que fijar posteriormente la oportunidad en que recurrirá a la legislación vigente, para efectos de hacer cumplir el desbloqueo de los caminos".
    Sobre cuándo podría determinarse el retiro de vehículos o aplicación de la ley para preservar el orden público, el titular de segegob aseguró que "cuando el gobierno tome la decisión, la vamos a comunicar de inmediato".
    "Que quede claro que, más allá de lo que son los deseos del gobierno, están los deberes del gobierno, y en este caso, el gobierno ni en Aysén ni en ningún lugar del país, se va a sentar  a dialogar y a buscar respuestas y soluciones a los problemas, si al mismo tiempo siente presión, violencia y, en este caso, bloqueos de caminos que impidan a la región que pueda funcionar", precisó el vocero.

    miércoles, 29 de febrero de 2012

    Accidente deja dos jóvenes muertos en Las Condes

    FUENTE : LA CUARTA


    SANTIAGO.- Dos personas fallecidas y cuatro lesionas graves dejó un violento accidente que se registró esta madrugada, cuando el conductor de un vehículo perdió el control del móvil y se estrelló contra un paradero del Transantiago y un poste del alumbrado público, en avenida Las Condes a la altura del 14.100.
    En el auto viajaban 6 personas, quienes aparentemente regresaban de una fiesta. Por razones que se investigan, el chofer no pudo mantenerse en su pista y producto del fuerte impacto salió eyectado junto a una de las acompañantes, falleciendo ambos en el lugar del accidente.
    A la emergencia acudieron voluntarios de Bomberos de diversas compañías, quines debieron trabajar durante varios minutos para rescatar a los heridos que quedaron atrapados luego de que el automóvil volcara.
    La SIAT de Carabineros recopiló los antecedentes necesarios para determinar las causas del accidente, que según versiones apuntan a un exceso de velocidad y un posible consumo de alcohol, según informó Canal 13.
    Por su parte, la Unidad Operativa de Control del Tránsito informó que el accidente mantuvo cerrada avenida Las Condes en dirección al poniente por algunas horas, pero la situación logró ser normalizada cerca de las 07.45 de la mañana.

    viernes, 24 de febrero de 2012

    Ministro de Hacienda y su presencia en Aysén: "La postura de los dirigentes es obcecada"

    FUENTE : LA TERCERA


    El ministro de Hacienda Felipe Larraín, manifestó que los dirigentes de Aysén deben reconocer a la intendenta Pilar Cuevas como interlocutora del Gobierno para llegar a un consenso frente al precio de los combustibles en la zona. Esto luego de que los ayseninos solicitarán la presencia del timonel de Hacienda en la región.
    "Me parece que esa es una postura obcecada de los dirigentes, porque ellos deben reconocer la máxima autoridad regional que es la intendenta. Ella es la representante del Presidente de la República, es una interlocutora no solamente válida sino que además en este caso particular el gobierno ha manifestado que ella va a conducir las conversaciones", dijo Larraín a Radio Cooperativa.
    El titular de la cartera de Hacienda, agregó que "es legítimo expresar demandas, pero a mi me parece completamente repudiable esta forma de manifestar las demandas. Las demandas se manifiestan en forma razonable, pacífica y con disposición al diálogo.
    Así mismo agregó que como gobierno "estamos explorando fórmulas para mejorar la distribución para hacer más expedita la conectividad y eso es algo que debería traer efectos en la distribución".
    El ministro Larraín puntualizó que en el conflicto de Aysén se han infiltrado grupos violentistas que han generado el clima adverso que se vive por estos días.

    jueves, 23 de febrero de 2012

    Alcaldesa de Puerto Aysén y los disturbios en la región: "Nos sentimos violentados por Carabineros"

    FUENTE : LA TERCERA


    La alcaldesa de Puerto Aysén Marisol Martínez expresó esta mañana su repudio ante los enfrentamientos violentos ocurridos durante los últimos días en la zona, especialmente los registrados esta madrugada, y aseguró a La Tercera que "nos sentimos violentados por Carabineros".
    "Mucha gente está saliendo a las calles en repudio a la fuerza excesiva de parte de la policía", explicó, mencionando que "nosotros quisiéramos que el gobierno estuviera respaldando a la ciudadanía y no estuviera invirtiendo fondos del Estado en envío de Fuerzas Especiales".
    "El gobierno sigue equivocándose", enfatizó, recalcando que "si ellos están haciendo llamados al diálogo y a la no violencia, son los primeros que deben parar en el uso de ella".
    La autoridad regional también afirmó que "he visto gente lesionada con perdigones todos estos días, bombas lacrimógenas lanzadas encima de la gente y personas en las calles heridas en su rostro, en sus brazos y en su cuerpo, y muchas no van al hospital porque temen ser detenidos, reciben atenciones de primeros auxilios por parte de voluntarios".
    "Hemos recibido denuncias que están tomando observadores de derechos humanos que aseguran que hay personas que han sido detenidas y luego golpeadas por Carabineros de forma bastante violenta", continuó.
    Asimismo, Martínez pidió la visita de "los ministros solicitados en un plazo prioritario, porque la gente se está cansando, se está desesperando y eso genera más tensión".
    "Cuando las respuestas demoran mucho y los mensajes son ambiguos, no se ayuda a la paz social", concluyó.