viernes, 2 de agosto de 2013

Formalizado por abusar de su hermana

 
FUENTE  :    EL PINGUINO
 
 
Formalizado por abusar de su hermana


El informe de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI concluyó que el relato de la pequeña es “concordante con abuso sexual corporal”.
La denuncia que hiciera ayer la directora de un colegio a la Policía de Investigaciones, por abuso sexual de una de sus alumnas, de 12 años de edad, dejó al descubierto condiciones de vida bastante vulnerables para la niña. Por lo mismo, y a petición de la fiscalía, en la audiencia de formalización, el magistrado dispuso oficiar al Tribunal de Familia para que conozca los antecedentes de la víctima y en caso de ser necesario adopte las medidas que correspondan. En la misma casa, por ejemplo, los dos hermanos mayores comparten habitación (no cama) con la hermana menor, en este caso la víctima.
Abuso
El miércoles la niña se había acostado alrededor de las siete de la tarde y en la madrugada, mientras dormía, se metió a su cama uno de sus hermanos quien llegó ebrio y drogado. Aprovechándose de su estado, pasó sus manos por los genitales de la menor quien le pedía que no lo hiciera. Luego le contó esto a la madre quien no le hizo mucho caso, más bien relacionó el episodio a un mal entendido del hijo quien tal vez pensó que era la polola, al que en ocasiones se queda en la casa. El otro hijo, que también llegó curado a la casa, prometió pegarle a su hermano, en defensa de la pequeñita.
Como no era la primera vez que tenía problemas con el hermano, al llegar al colegio se acercó a conversar con la directora a quien le relató el episodio. La docente, como tiene que ser en estos casos, puso los antecedentes en conocimiento de la policía y éstos a la vez informaron al fiscal de turno.
Felipe Aguirre formalizó al sujeto (no entregamos la identidad para proteger a la víctima), por el delito de abuso sexual, con la agravante de ser el imputado familiar directo de la víctima. El informe de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI concluyó que el relato de la niña es “concordante con abuso sexual corporal”.
Incluso, por mantener procesos pendientes, como una suspensión condicional vigente por robo y una formalización por incendio (el 17 de mayo de 2013), Aguirre pidió la prisión preventiva. El abogado Guillermo Ibacache se opuso y el magistrado acogió el planteamiento de la defensa, rechazando la privación de libertad. Sin embargo, como cautela, le quedó prohibido al imputado volver al domicilio de calle Santa Juana del Barrio Archipiélago de Chiloé y acercarse a la hermanita, además de arraigo regional y firma semanal en la fiscalía. El plazo para el cierre de la investigación se fijó en 90 días.

177 pasajeros que venían a Punta Arenas quedan varados en Aeropuerto El Tepual

FUENTE   :   LA PRENSA AUSTRAL



Un total de 177 pasajeros de Lan que tenían como destino final Punta Arenas se vio impedido de llegar ayer a nuestra ciudad y debió permanecer forzosamente esta madrugada en Puerto Montt y Puerto Varas, a la espera de que hoy puedan retomar su viaje con normalidad.
Los pasajeros varados corresponden a los vuelos 285 y 287, cuyos aviones debían despegar ayer en la tarde desde el Aeropuerto El Tepual y aterrizar en la losa del aeropuerto Presidente Ibáñez. También otro vuelo programado para ayer, el 284, se vio impedido de volar desde Puerto Montt.
Las causas para la cancelación de los vuelos responden a una espesa neblina que se hizo sentir sobre al aeropuerto de la capital de la Región de Los Lagos, durante las últimas horas de ayer
No obstante, según manifestó a nuestro diario uno de los pasajeros del vuelo 285, que venía a Punta Arenas junto a varios familiares, las razones de la postergación de dicho itinerario obedeció a una falla mecánica, de acuerdo a lo informado por el capitán de la aeronave, cuando los pasajeros ya se encontraban a bordo.
La medida de fuerza mayor generó molestia y protestas por parte de los viajeros, algunos de los cuales fueron trasladados a hoteles en la ciudad de Puerto Varas.
“Estuvimos alrededor de dos horas, desde las 15,30 horas, dentro del avión esperando despegar y al cabo de ese tiempo el capitán de la nave nos señaló que por razones mecánicas nuestro vuelo no podría salir de El Tepual y que otro aparato vendría desde Santiago para hacer el trasbordo de los pasajeros”, dijo el viajero del vuelo 285 que se comunicó con La Prensa Austral. Agregó que durante ese lapso a los pasajeros se les entregó una frugal colación y se les conminó a tener paciencia, ya que según personal de la citada compañía aérea las causas del contratiempo eran ajenas a su voluntad y que en este caso la medida adoptada respondía a los protocolos de seguridad que rigen ante casos de emergencia climática.
Otra pasajera que se identificó como Carla Barría Pérez, quien había viajado a Puerto montt para pasar sus vacaciones de invierno, señaló a La Prensa Austral, en las primeras horas de esta madrugada, que un total de 40 pasajeros, en dos buses, era trasladado a un hotel en la ciudad de Puerto Varas. Ella viajaba junto a su hija de 4 años de edad, su madre y dos sobrinos.
La mujer indicó que Lan le informó que recién este viernes, en horas de la tarde tendrían una solución a su molesto imprevisto.

jueves, 1 de agosto de 2013

Edward Snowden recibe asilo temporal de Rusia y abandona el aeropuerto

FUENTE :   EMOL


Edward Snowden recibe asilo temporal de Rusia y abandona el aeropuerto



MOSCÚ.- Tras recibir la documentación correspondiente de las autoridades rusas, el informante estadounidense Edward Snowden abandonó el aeropuerto Sheremetievo de Moscú, tras permanecer ahí desde el pasado 26 de junio.
Así lo confirmó Anatoli Kucherena, abogado del ex técnico de los servicios de inteligencia estadounidenses, que es solicitado por la juticia de ese país por revelar los programas de espionaje gubernamentales contra los ciudadanos.
"Acabo de entregarle unos documentos del Servicio Federal de Migración que le permitirán salir de la zona de tránsito. Snowden ha abandonado el aeropuerto Sheremetievo. Acabamos de entregarle un documento que certifica que ha recibido asilo temporal durante un año en Rusia", afirmó ante los medios el defensor.
Respecto al lugar donde permanecerá el fugitivo estadounidense, el abogado aclaró que su representado estará en un lugar seguro.
"Se fue a un lugar seguro. Espero que comprendan esta información", comentó el letrado al canal de televisión Rossiya 24, mostrando una copia del certificado que otorgó asilo al norteamericano en Rusia.
En esa línea, Kucherena explicó que "el lugar no se hará público por razones de seguridad, dado que es el hombre más buscado del planeta. Él mismo decidirá dónde irá".

Carabinero resulta herido en enfrentamiento con delincuentes que perpetraron asalto en Macul

FUENTE   :  LA TERCERA


Un carabinero resultó herido durante un enfrentamiento con tres delincuentes que protagonizaron un robo a una caja de compensación ubicada en Macul 4747.

Dos de los sujetos fueron detenidos, los que también resultaron heridos tras el operativo.

Según información preliminar, el oficial policial recibió un impacto de bala en la cabeza y fue trasladado hasta el hospital de la institución, donde se encuentra en riesgo vital. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, se dirige hasta este lugar.

SERNAPESCA PRESENTA QUERELLA POR CAZA DE LOBOS MARINOS


FUENTE   :    RADIO POLAR



El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) presentó una querella ante el Juzgado de Garantía de Porvenir por la presencia de dos lobos marinos muertos hallados por la Autoridad Marítima a bordo de una lancha pesquera artesanal, infringiendo la Ley de Pesca y vulnerando normas sobre maltrato animal.
El lobo marino es una especie que se encuentra actualmente protegida en todo el litoral nacional por una veda extractiva que se extiende hasta el 2015, por lo que además está prohibida su captura, así como el almacenamiento, procesamiento y comercialización de cualquier producto derivado de éste, según estipula el artículo 139 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Patricio Díaz, Director Regional de Sernapesca Magallanes explicó: “Como Dirección Regional ejecutamos desde hace varios años una campaña de difusión orientada hacia el sector pesquero artesanal que resalta la importancia de proteger aves y mamíferos marinos, como es el caso del lobo marino común. Esta campaña será reforzada para prevenir este tipo de hechos”.
Además, Patricio Díaz hizo un llamado a respetar las vedas vigentes, anunciando el incremento de acciones de fiscalización para dar con quienes infrinjan la Ley de Pesca: “Pondremos especial énfasis en la protección de la fauna marina, pidiendo la máxima sanción para quienes cometan este tipo de ilícitos”.

Rubí Salgado: La magallánica que nos representará en Polonia

FUENTE   :   EL PINGUINO
 
 
Rubí Salgado: La magallánica que nos representará en Polonia


La Selección Chilena se conformó a lo largo de la Gira Nacional de Fútbol Calle y por primera vez en la historia de este deporte, el combinado nacional tendrá representantes desde Arica a Punta Arenas.
Fueron en total 7.210 jugadores inscritos desde Arica hasta Punta Arenas que lucharon durante largos meses para estar en la Roja. Sólo 16 quedaron, ocho hombres y ocho mujeres, entre ellas, la magallánica Rubí Salgado España, quien ayer cumplió 23 años de edad y desde el 15 de julio está concentrada en Santiago, en dependencias de la Escuela de Telecomunicaciones del Ejército junto a las demás seleccionadas.
Salgado valora lo unido que se encuentra el grupo con el cual comparte las 24 horas del día, lo que ha servido para aprender a conocerse.Se se siente emocionada porque nunca pensó viajar tan lejos para representar al país y a su región en particular. Agrega que los entrenamientos son en doble jornada, se trabaja en lo físico, técnico y táctico.
Rubí Salgado recuerda que comenzó desde muy pequeña a jugar a la pelota, principalmente en el barrio 18 de septiembre, en la época que no habían escuelas de fútbol femenino. Aprendió junto a sus hermanos y amigos, a los 16 años se incorpora a Sokol, equipo donde jugó durante tres años, más tarde formó parte de la preselección Sub 20 de Chile de la española, Marta Tejedor, donde adquirió otras experiencias para luego regresar a Punta Arenas a jugar por Bellavista y actualmente en el Club Magallanes.
el mundial de polonia
El mundial se celebrará en Poznan (Polonia), entre el 10 y el 18 de agosto y la Selección Femenina es la siguiente: Bianca Jiménez Aguilera, de Arica; Priscilla Ibacache Herrera y Francesca Acuña Berríos, de Iquique; Estefanía Bravo Vergara, de Antofagasta; Jazmín Gallardo Morales, de Concepción; Sandra Licanqueo Escobedo y Karla Ureta Farías, de Santiago y Rubí Salgado España, de Punta Arenas.
Chile participa desde el año 2006 en los mundiales, mejorando su rendimiento a lo largo del tiempo hasta lograr el primer lugar en el Mundial de México 2012 en la categoría de hombres y el tercer lugar en mujeres. Por primera vez, el representativo de Chile en Polonia 2013 será conformado por jóvenes de regiones.

En Porvenir y Puerto Williams los precios de la bencina superarán los 1.000 pesos

FUENTE   :   LA PRENSA AUSTRAL



Todo indica que la anhelada operatividad del Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico a los Combustibles (Sipco) tuvo su debut y despedida en esta seguidilla de alzas en el precio de las bencinas que el día de hoy nuevamente aumentarán, esta vez, hasta en $18 el litro, según la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).
El informe de la estatal indicó que las gasolinas de 93 y 97 octanos aumentarán en $18,3 y $18,4 su valor, respectivamente. En tanto, el precio de la parafina se elevará en $6,8 y el diésel lo hará en $8,8 a partir de hoy.
Si bien la semana pasada los parámetros del Sipco fueron modificados para evitar un aumento récord en las bencinas y que rebajó en $20 por litro el Impuesto Específico, esta vez la operatividad del sistema no logró evitar un nuevo incremento por lo que se tornó ineficiente.
¿Por qué?
Según el economista de la Universidad San Sebastián, Renato Segura, el Sipco presenta un problema. Actualmente, son dos los factores que afectan el precio que define Enap: la brecha entre el valor de las importaciones CIF y el precio de paridad, y la activación del subsidio asociada a este método.
“El problema se origina porque el valor CIF de importación de combustibles, en ciertos períodos, tiene correlación negativa con el precio WTI y con el precio de paridad con el cual se determina la política comercial de ENAP. Por tanto, aún cuando suba el precio de los combustibles, el precio de paridad no necesariamente sobrepasa el precio de referencia máximo, por lo cual el subsidio no opera”, explica el experto.
La solución, entonces, pasaría por alinear los parámetros, de tal manera que frente a estas constantes alzas, el precio de paridad sobrepase el mayor tiempo posible el tope para que comience a operar el subsidio. Ello, a juicio de Segura, requiere de un sistema más dinámico para actualizar los parámetros, es decir, que se ajusten automáticamente, dado que los precios varían semanalmente.
El propio ministro de Hacienda, Felipe Larraín, declaró que el sistema tiene limitaciones, asegurando que no se pueden ajustar los parámetros todas las semanas. Esto hace imperativo, a juicio del economista, que el Sipco sea más dinámico en su operación.
Por ahora, los automovilistas tendrán que conformarse con una nueva alza de precios que llevaría a las localidades de Puerto Williams y Porvenir a superar la barrera de los $1.000 en sus gasolinas de 97 octanos, que hasta ayer figuraban con valores de $998 y $991, respectivamente. En el caso de la bencina de 93 octanos, que ayer registraba un valor de $988 en Williams, también superaría los $1.000 pesos en esta localidad, mientras que en Porvenir, donde se mantenían en $933, no alcanzaría a superar aún este valor.