viernes, 16 de agosto de 2013

Madre de menor asaltante acusa al doctor Vukusic de no haberlo querido ayudar

FUENTE   :    LA PRENSA AUSTRAL


Con el principal autor del atraco preso en la cárcel juvenil de Río de los Ciervos y su acompañante en libertad, concluyó ayer la audiencia judicial donde se resolvió el futuro procesal de los dos detenidos por el asalto a Punto Copec, hecho ocurrido en la madrugada del martes en Avenida Bulnes esquina José González.
Ante el Juzgado de Garantía comparecieron ayer R.S.L.A. y V.J.A.M., ambos de 16 años, en contra de quienes se inició una investigación como autores del robo con intimidación que afectó a dos cajeras de un “express market”.
En el Centro de Justicia, el fiscal Eugenio Campos expuso los antecedentes que maneja la Fiscalía en contra de la pareja de adolescentes, quienes tienen antecedentes penales previos y causas vigentes por delitos de similar naturaleza. Asimismo, planteó que el menor R.S.L.A. se entregó en la Fiscalía, aunque subrayó que las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia del local asaltado habían entregado indicios claros acerca de su identidad.
En cuanto al menor V.J.A.M., el fiscal explicó que en la etapa inicial del proceso su participación se constituiría como la de complicidad en el hecho, ya que de acuerdo a los antecedentes aportados por la policía, éste habría vigilado en el exterior del local mientras se acompañante perpetraba el robo.
Para este imputado se pidió que se impusiera la medida de arraigo regional, además de la firma mensual y la prohibición absoluta de acercarse al local comercial afectado. En razón de lo anterior el juez Jaime Alvarez decretó su libertad.

Prisión para el autor

Diferente suerte corrió el autor del atraco, ya que ante su propia confesión y la elocuencia de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad en que se aprecia claramente como la persona quien premunido de un cuchillo intimidaba a las dependientes, el fiscal no escatimó argumentos para justificar la medida de internación provisoria en la cárcel juvenil, equivalente a la prisión en el caso de menores de edad.
En su exposición Campos sostuvo que la conducta del adolescente, más allá de aceptación o colaboración con el procedimiento, es constitutiva de un grave delito que vulnera uno de los principios fundamentales de la ley, la integridad de las personas. De lo anterior dijo, se entiende que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad, y por sobre todo para las propias afectadas quienes quedaron profundamente choqueadas tras el asalto.
El abogado defensor de adolescentes, Richard Maldonado, afirmó que si bien hay una aceptación de su representado respecto de los hechos, dicha admisión derivaría en la consideración de dos atenuantes ante un posible juicio, lo que conllevaría a condenar al menor a penas en libertad, por lo que el encierro sería una medida apresurada.
Sin embargo, el magistrado Alvarez manifestó que si bien se reconoce el hecho que el imputado se haya entregado y también se colaboración con el esclarecimiento del hecho, lo anterior no viene más que a ratificar la comisión del delito y del riesgo que su libertad representa para la sociedad, por lo decretó la internación provisoria del detenido por el plazo de 45 días fijados para la investigación.

“Clamamos por ayuda”

La madre de este joven señaló a La Prensa Austral que en los dos últimos años su hijo se ha visto involucrado en el consumo de alcohol y drogas, lo que ha destruido su familia, derivando en este tipo de conductas delictuales.
“Ha estado alrededor de siete veces hospitalizaciones en la Unidad de Desintoxicación del Hospital Clínico, llegando, incluso, a atentar en contra de su vida. La última vez llamé al doctor Vukusic pidiéndole ayuda y él me negó la atención y me dijo que yo viera cómo me las arreglaba. Entonces, si el profesional no me ayuda ¿a quién puedo recurrir para rehabilitar a mi hijo?”, señaló conmovida la mamá que se identificó como Malva.
“Hago un llamado a quien corresponda, ya que lo que le está pasando a mi hijo, le va a pasar a todos los niños con problemas. No puede ser que la gran mayoría de los chicos que están en la cárcel de menores hayan sido pacientes de la Unidad de Desintoxicación, algo no está funcionando”, concluyó la desesperada mujer.

lunes, 12 de agosto de 2013

Concierto del Semillero Sur Canôris de la Casa Azul del Arte

FUENTE :  EL PINGUINO
 
 
Concierto  del Semillero Sur Canôris de la Casa Azul del Arte


El lunes 26 de agosto, a las 11.00 horas, en el Museo Regional de Magallanes, el Semillero Sur Canôris de la Casa Azul del Arte ofrecerá un concierto dirigido a la comunidad educativa de la Escuela Arturo Prat y Escuela Portugal.

Una persona fallecida fue encontrada fuera de sede social

FUENTE :    LA PRENSA AUSTRAL




A las 9,15 horas de esta mañana se constató el fallecimiento de un hombre de alrededor de 45 años, cuyo cuerpo fue encontrado en la escalinata de una sede social del pasaje Los Calafates en la población Fitz Roy, en el sector sur de Punta Arenas.
La víctima, quien fue hallado por un vecino del sector, se encontraba tendido a un costado del ingreso del inmueble con evidentes señales de congelamiento, y su muerte fue ratificada por personal del Sistema de Atención Médico de Urgencia que acudió al lugar.
Carabineros informó de lo ocurrido a la Fiscalía, disponiéndose que la Brigada Investigadora de Homicidios de la PDI se constituyera en el sitio para efectuar las pericias avocadas a esclarecer las causas de la muerte.
No se entregó de manera oficial la identidad de la víctima, aunque vecinos de la población lo reconocieron como una persona que habitualmente deambulaba por el sector, y que de vez en cuando realizaba labores como conductor para la empresa de transportes de un familiar, y quien estaba sumido en la ingesta problemática de alcohol.

CON UN GRAN MARCO DE PÚBLICO COMENZÓ EL CICLO DE CINE “A 40 AÑOS DEL GOLPE”

 
FUENTE :  RADIO POLAR
 
 
 


Este viernes se realizó el lanzamiento del Ciclo de Cine “A 40 Años del Golpe” en la Casa de los Derechos Humanos con una gran concurrencia de público que repletó el salón viendo el documental “Imagen Final”, para luego participar en la charla realizada por el destacado periodista Ernesto Carmona.

La cinta dirigida por Andrés Habegger cuenta la historia del camarógrafo argentino que perdió la vida mientras grababa el intento de golpe contra el gobierno de Salvador Allende, el 29 de junio de 1973, más conocido como "El Tanquetazo", y forma parte de los 11 documentales que serán exhibidos en el Ex Centro de Detención y Tortura, ubicado en avenida Colón 636.

A esta actividad fue invitado el periodista y escritor chileno miembro del Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile y Presidente de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) Ernesto Carmona, quien es uno de los protagonistas del documental, y se encargó de investigar el asesinato del periodista Leonardo Henrichsen por una patrulla militar.
Cabe señalar que para la realización de este Ciclo de Cine "A 40 Años del Golpe", la Unión Comunal de Agrupaciones de Derechos Humanos cuenta con el apoyo del Museo de la Memoria, quien facilitó los documentales con las autorizaciones de los realizadores.

PRÓXIMOS DOCUMENTALES
“La Guerra de los Momios”: viernes 16 de agosto
“Pinochet y Sus Tres Generales”: viernes 23 de agosto
“Canto Libre”: viernes 30 de agosto
“La Spirale”: viernes 06 de septiembre
“Chile: ¿Hasta Cuándo?”: viernes 13 de septiembre
“Una Vida Verdadera”: viernes 27 de septiembre
“Héroes Frágiles”: viernes 04 de octubre
“Las Piedras No Se Mueven Solas”: viernes 11 de octubre
“Mi Vida Con Carlos”: viernes 18 de octubre
“Janequeo 5707”: viernes 25 de octubre

viernes, 2 de agosto de 2013

Inquietud y tensión en Italia tras condena a Berlusconi por fraude fiscal

FUENTE  :   EMOL

Inquietud y tensión en Italia tras condena a Berlusconi por fraude fiscal



ROMA.- La primera sentencia firme contra Silvio Berlusconi provocó hoy inquietud y tensión entre la clase política italiana, cuyos dirigentes se pidieron mutuamente sentido de la responsabilidad.
Miembros de los dos grandes partidos, el PdL (Pueblo de la Libertad) de Berlusconi, y el PD (Partido Democrático, centroizquierda), del primer ministro Enrico Letta, insistieron en que hay que separar la política de la condena en los tribunales.
Ministros y diputados expresaron su esperanza de que la condena a prisión de una figura dirigente del partido conservador no ponga en peligro la coalición de gobierno de Letta.
El ministro de Asuntos Regionales, Graziano Delrio, espera que la gran coalición pueda seguir funcionando, aunque no depende de ella sino del Parlamento, dijo. El gobierno afronta la difícil tarea de sacar al país de la profunda crisis económica en la que se encuentra.
"Tenemos que poner adelante los intereses del país con un gran sentido de responsabilidad", advirtió la diputada del PD, Alessandra Moretti, refiriéndose a una eventual caída del gobierno de Letta. El diputado del PdL Gianfranco Rotondi señaló que Berlusconi nunca pondrá en juego la estabilidad del gobierno.
Berlusconi, que el jueves fue condenado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, criticó duramente a la Justicia italiana.
"Nadie puede entender la serie de ataques en mi contra a través de procesos y acusaciones", dijo en un mensaje de video emitido después de conocerse la sentencia.
Al mismo tiempo, el ex primer ministro italiano anunció que continuará su "lucha por la libertad" y que reactivará su partido "Forza Italia", con el que ingresó en la política hace casi 20 años. "Así premia Italia el sacrificio y el compromiso de sus mejores ciudadanos". Letta y el jefe de Estado italiano, Giorgio Napolitano, reaccionaron pidiendo serenidad ante la sentencia.
El Tribunal de Casación de Italia dejó en firme la condena de cuatro años de cárcel contra Berlusconi por fraude fiscal en el caso Mediaset. Sin embargo, la prohibición de ejercer cargos públicos por cinco años, a lo que también lo había condenado una instancia inferior en ese caso, será revisada.
El Tribunal de Casación devolvió este tema a la instancia de apelación, que deberá reducir el plazo. En caso de que hubiera confirmado la condena, Berlusconi hubiese perdido su escaño en el Senado
El fallo es el primero en firme en los numerosos procesos abiertos contra Berlusconi. Sin embargo, debido a que el ex primer ministro tiene 76 años, no deberá cumplir su pena en prisión. Tres de los cuatro años quedan anulados por una ley de 2006. Debido a su edad, el resto lo pasará bajo arresto domiciliario o cumpliendo trabajos sociales. Antes de mediados de octubre el ex jefe de gobierno tendrá que pronunciarse al respecto.
A Berlusconi le ha sido retirado su pasaporte. Ahora el Ministerio de Asuntos Exteriores decidirá si se le retira también el pasaporte diplomático como ex jefe de gobierno.




Delincuente que participó en asalto y crimen de subteniente será formalizado por robo con homicidio

FUENTE   :   LA TERCERA
 
 




Por los delitos de robo con homicidio y receptación, la Fiscalía Oriente imputará cargos contra los dos detenidos por el asalto de un local de la Caja de Compensación Los Héroes en la comuna de Macul, donde falleció el subteniente de carabineros Daniel Silva Rodríguez.

Durante esta mañana se realizará la audiencia de control de detención y formalización del imputado Jaime Jorquera Ibarra, en el Centro de Justicia de Santiago, quien cuenta con antecedentes por robo con intimidación.

El fiscal Claudio Suazo, de la Fiscalía Oriente, pedirá como medida cautelar la prisión preventiva del detenido, mientras que, "a la espera de mayores antecedentes", evaluará si la formalización del sedgundo detenido se producirá durante esta jornada.

Se trata de José Miguel Muñoz Parada, de 45 años, quien permanece grave internado en la Uci del Hospital Luis Tisné, tras recibir tres impactos de bala en el enfrentamiento con los carabineros que frustraron el asalto de Macul.

El fiscal Suazo, indicó que “estamos haciendo diligencias tendientes a establecer cuál fue el sujeto que efectuó los disparos” y agregó que cuenta con la descripción del tercer sujeto que habría participado en el asalto, identificado como Marcial Berríos Díaz, de 41 años.

TRABAJADORES MARÍTIMOS DEL SUR AUSTRAL DE CHILE DENUNCIAN QUE UNA NAVE SURCÓ LA MAR ENTRE AMBOS PUERTOS CON UNA FUERTE FISURA EN SU CASCO

FUENTE   :   RADIO POLAR



PUERTO MONTT.- El presidente de la Federación de Sindicatos Marítimos, Pedro Cáceres, cuestionó severamente hoy los entes gubernamentales por la falta de fiscalización ante una serie de irregularidades que se estarían presentando en cuanto a fallas de seguridad e insalubridad en las naves ocupadas a diario por decenas de trabajadores de mar.
Pero no solamente al gobierno han pedido mayor responsabilidad en estas cuestiones, sino que también a los parlamentarios de la macroregión que se involucren mayormente en la defensa de los derechos de un sector importante de trabajadores.

En este contexto el dirigente lamentó la situación que envuelve actualmente en Puerto Montt a la motonave “María Inés”, la cual arribó desde Magallanes -navegando aguas peligrosas como son los golfos de Pena, Corcovado y Ancud- con una tripulación de 9 personas con un serio cuadro de estrés laboral, “producto de las condiciones de navegabilidad que se manifestaron por la rasgadura en el casco de la nave, sumando a ello condiciones mínimas sanitarias, al no poseer operativos los baños”, como señaló el dirigente.

Según han denunciado profusamente estos días los sindicatos, la motonave María Inés que recaló la tarde del pasado martes en Puerto Montt, navegó desde Punta Arenas con fisuras en su casco, daños que le ocasionaron durante la travesía la filtración de aguas en sus bodegas, situación que constantemente activaba las alarmas de la nave, estresando a sus tripulantes. Afortunadamente el viaje coincidió con buen tiempo lo que no suele ser habitual en esta época de año.

Sin embargo los sindicatos marítimos hacen una seria critica a la actitud temeraria del capitán y la autoridad marítima que autorizó el zarpe en la capital de la Región de Magallanes y por haber viajado en esas condiciones, cuando al buque perfectamente se le pudo cambiar las planchas dañadas en Punta Arenas y no lo hicieron solo por una cuestión de costos.

Y como si fuera poco, este jueves Pedro Cáceres denunció además que, en el contexto de las irregularidades ya mencionadas, la Compañía Naviera Frasal S.A., -propietaria del buque- aún mantiene al menos 5 de los tripulantes a bordo de la motonave, contra la voluntad de estos en una suerte de castigo por la denuncia que se filtró acerca de las averías de la nave; se trata de “un claro ejemplo de cómo, con una mala fiscalización, por parte de la Armada, y en particular de DirecteMar, se sigue beneficiando al empresariado, quien no tiene la más mínima preocupación de la integridad física de sus trabajadores”, declaró.

“Aquí se está hipotecando la vida de los trabajadores de mar, entonces de una vez debemos cortar el actuar de la DirecteMar y poner énfasis en tratar de mejorar las condiciones, que establezcan una mejor seguridad en la navegación, que aquí en la Región de Los Lagos, ni en Magallanes, se están dando”, afirmó el dirigente.

Al concluir, el presidente de Fesimar realizó una llamado a todos los servicios fiscalizadores a tomar cartas en el asunto y a solucionar los problemas reales del sector que afectan a esforzadores trabajadores de toda la Patagonia chilena.