FUENTE : RADIO POLAR
Intensificar medidas de higiene es el llamado que formula la SEREMI de Salud, Dra. María Isabel Iduya, a las familias afectadas por la inundación que provocó el desborde del Río de las Minas en la ciudad de Punta Arenas desde la noche del domingo pasado.
La Autoridad Sanitaria explicó que en relación a las competencias de Salud, se está realizando un monitoreo del agua potable y, además, se ha concurrido al albergue de la escuela Pedro Pablo Lemaitre y a lugares de acogida como el Hogar de Cristo con el fin de resguardar las condiciones sanitarias que aseguren la protección de la salud de las personas que han acudido a estos recintos.
La Dra. María Isabel Iduya extendió este llamado a las familias que sufrieron las inundaciones de sus hogares, entregando recomendaciones para la limpieza de las casas. De esta forma, se hace hincapié en la utilización de cloro comercial (al 5%) en una medida de una taza (250 ml) por cada 20 litros de agua, para la desinfección de superficies. Una vez que se practiquen estas acciones de limpieza es importante ventilar.
El agua para beber y cocinar tiene que ser potable y por precaución debe ser hervida por al menos 3 minutos. En definitiva, no utilizar agua contaminada.
Respecto a la seguridad en los alimentos, no se debe consumir aquellos que hayan tenido contacto con las aguas de la inundación. Hay que limpiar y desinfectar los mesones donde se preparan los alimentos y desechar los que no estén en recipientes herméticos.
Se reitera respecto a la higiene: lavar siempre las manos con agua y jabón:
- Antes de preparar o comer alimentos.
- Después de usar el baño.
- Inmediatamente después de participar en actividades de limpieza por la inundación.
- Después de tocar artículos contaminados con aguas de la inundación o aguas del alcantarillado.
Respecto al cuidado de los hijos se recomienda evitar que jueguen y transiten en lugares donde existan aguas estancadas. Lavar frecuentemente sus manos (siempre antes de comer), y no dejar que manipulen objetos contaminados que no hayan sido desinfectados.
En el caso de hallazgo de roedores muertos, se recomienda evitar la manipulación directa a mano descubierta y el contacto con otros animales. Además se deben eliminar en doble bolsa plástica o recipientes herméticos tapados.
En relación a las condiciones climáticas existentes, la SEREMI de Salud sugiere a la población, para disminuir las posibilidades de estados gripales, resfríos y/o complicaciones respiratorias:
Evitar los cambios de temperatura y el exceso de calefacción.
Ventilar la casa periódicamente.
No secar la ropa al interior de habitaciones para evitar la humedad.
En caso de fiebre alta consultar al médico o concurrir al consultorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario